Estás en:
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado 36 nuevos proyectos de I+D+i con un presupuesto total que asciende a 24,1 millones de euros. El CDTI aportará 18,8 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+i empresarial.
La Subdirección General de Transferencia Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), LES España y Portugal (LES), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), forman un grupo de trabajo multidisciplinar creado ante la necesidad de elaborar modelos de contratos que establezcan relaciones contractuales en las que hay que tener en cuenta las especiales características de la transmisión del conocimiento, ya que una vez transferido el mismo es muy difícil volver al estado inicial.
Más de 500 pequeñas empresas optan a las ayudas que ofrece la primera convocatoria del programa de subvenciones Neotec, cuyo plazo de presentación finalizaba el 6 de octubre. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) comprometerá 10 millones de euros para esta iniciativa, que por primera vez concede ayudas directas a las empresas en lugar de créditos.
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado 103 nuevos proyectos de I+D+i con un presupuesto total que asciende a 75,5 millones de euros. El CDTI aportará 56,8 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+i empresarial.
La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha elaborado un documento sobre la Estrategia española de Bioeconomía (EEB), para lo que ha contado con la participación de sectores productivos y plataformas tecnológicas. Esta Estrategia se centrará en la actividad de los sectores agrario, marino, alimentario y forestal, en la utilización eficiente y sostenible de los productos, subproductos y residuos que generan, promoviendo la transformación de estos últimos en una nueva gama de bioproductos, incluida la bioenergía obtenida.
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado 44 nuevos proyectos de I+D+i con un presupuesto total de 203 millones de euros. El CDTI aportará más de 152 millones de euros para impulsar la I+D+i empresarial.
Más de mil empresas procedentes de Andalucía, Asturias, Galicia, Canarias, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia, optarán a las ayudas que ofrece este año el programa FEDER- Innterconecta, cuya convocatoria finalizó el pasado 30 de junio.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia han suscrito el convenio de colaboración para la constitución y gestión coordinada de la Red Española de Salas Blancas de Micro y Nano Fabricación (Micronanofabs). Esta red forma parte del Mapa Nacional de Infraestructura Científica y Tecnológica Singular (ICTS) aprobado el 7 de octubre de 2014 por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación. El Mapa está integrado por 29 ICTS que aglutinan un total de 59 infraestructuras (56 operativas y 3 en construcción).
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha seleccionado a Nmás1 Capital Privado SGEIC S.A.U. para gestionar un fondo de más de 400 millones de euros. El CDTI, a través de la sociedad Innvierte, ejerce de inversor ancla del fondo aportando 100 millones de euros, mientras que Nmás1 Capital Privado deberá incorporar al menos 300 millones más de capital privado nacional e internacional.
El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado I+D+i, ha publicado hoy la nueva convocatoria ‘Horizonte Pyme’. Dotada con 8,6 millones de euros, las ayudas son para pymes españolas que hayan optado previamente a la convocatoria ‘Instrumento Pyme’ del programa europeo de financiación de la innovación y la investigación Horizonte 2020.