El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha señalado que la ciencia y la innovación deben ser motores esenciales del crecimiento económico sostenible de Europa en los próximos años. Duque ha participado en la Reunión Informal de Ministros de Competitividad en su apartado de Ciencia e Innovación celebrado en Helsinki, bajo la presidencia finlandesa del Consejo de la Unión Europea.
La ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han inaugurado hoy en Valencia los Campus Científicos de Verano 2019.
El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha inaugurado hoy en el Palacio de la Magdalena, en Santander, los Cursos de Verano 2019 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que se extenderán hasta el próximo 13 de septiembre.
Dos españolas han sido seleccionadas para formar parte del primer Consejo Asesor del European Innovation Council (EIC), que estará formado por 22 personas elegidas por sus capacidades de entre más de 600 candidaturas. La economista Ana Maiques, cofundadora y CEO de Neuroelectrics, y Laura González, CEO y fundadora de TheVentureCity, estarán en este grupo, responsable de planear y desarrollar las acciones del EIC, diseñar su estrategia y aumentar su visibilidad, reforzar el ecosistema de innovación europeo o promover el atractivo de Europa para abordar la innovación disruptiva.
El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha entregado los Premios Nacionales Fin de Carrera de Educación Universitaria de los cursos 2012-2013 y 2014-2015 en el Teatro de la Zarzuela en Madrid. El ministro ha resaltado durante el acto la importancia de incentivar y reconocer el rendimiento académico y la cultura del mérito y la excelencia.
El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha cerrado la primera reunión informativa sobre la misión europea en cáncer, que será una de las cinco misiones de investigación en el próximo programa marco europeo de I+D+i, Horizonte Europa. Las ‘misiones’ tienen como objetivo establecer grandes iniciativas con un elevado impacto transformador en la ciudadanía.
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado hoy la resolución por la que se destinan 23,6 millones de euros a financiar la movilidad de 6.751 estudiantes, profesores y personal de Educación Superior entre España y países asociados (resto del mundo), dentro de la Acción Clave ‘Dimensión Internacional’ del programa Erasmus+ de la Unión Europea.
El secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, José Manuel Pingarrón, ha entregado hoy, tras conocerse el fallo del jurado, los premios del XXXI Certamen Jóvenes Investigadores a los mejores proyectos científicos.
La Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la resolución de concesión de las ayudas para los contratos predoctorales para la formación de doctores. Con casi 94 millones de euros, estas ayudas fomentarán la contratación de 1.012 investigadores en universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro, y con carácter singular, en Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu.
El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades y presidente del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), Pedro Duque, ha participado en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget. Esta reunión ha contado también con la presencia del máximo responsable de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Jim Bridenstine; el director de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), Jan Woerner, y otros representantes de las agencias espaciales de Rusia, China y Japón, entre otras.