El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha presentado la XXXIII Campaña Antártica Española, junto a la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera y el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Andrés Couve, en la Cumbre del Clima (COP25) que está teniendo lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre.
La ciencia y la innovación ocupan un lugar destacado en la Cumbre Mundial del Clima (COP25) que se celebra en el IFEMA de Madrid, tanto en los espacios de negociación entre gobiernos, como en las áreas destinadas a la participación de la sociedad civil.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha hecho entrega de los premios de Investigación del XVIII Certamen Universitario Arquímedes, que reconocen los proyectos de investigación más brillantes realizados por alumnos de grado y máster de universidades españolas tutorizados por sus profesores.
El Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Sevilla ha conseguido el respaldo de los ministros europeos para acometer la mayor inversión de toda la historia de la Agencia en programas espaciales. La presidencia española de la ESA, ejercida por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, se cierra con un volumen de compromisos de 14.400 millones de euros de inversión para programas espaciales en los próximos años.
España, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI), participa con un presupuesto de 1.350.000 € en la convocatoria de proyectos de investigación transnacionales sobre nanomedicina, en el marco de la red europea de investigación ERA-NET Cofund EuroNanoMed III (ENMIII).
El Consejo de Ministros ha aprobado ayudas por 120 millones de euros para la contratación de investigadores mediante varias convocatorias en concurrencia competitiva. El objetivo es financiar e incentivar la formación y especialización en I+D+I e impulsar la inserción laboral de investigadores, tanto en el sector público como privado, así como facilitar la movilidad internacional y la movilidad dentro del sector público –universidades y organismos de investigación– y entre éste y las empresas.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, presidirá Space19+, el Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA). El Consejo, que no tiene una periodicidad definida (se celebra cada 2, 3 o 4 años), tendrá lugar en Sevilla los días 27 y 28 de noviembre y reunirá a los ministros encargados de las actividades espaciales de los Estados miembros y de los Estados observadores de la ESA para decidir el programa de trabajo y la financiación de los próximos años.
Considerada como la precursora de la biología molecular en España, y tras casi sesenta años de una constante y fructífera carrera profesional en el ámbito de la investigación, Margarita Salas Falgueras ha recibido a título póstumo la Medalla al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria en su categoría de Oro.
La bioquímica Margarita Salas ha fallecido hoy en Madrid a los 80 años. Considerada un referente para generaciones de investigadores, la científica seguía trabajando en su laboratorio del CSIC. Sus investigaciones hicieron posibles grandes avances en bioquímica y biología molecular.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha creado un Mapa de Capacidades con información sobre entidades que investigan, desarrollan, utilizan o prestan servicios con tecnologías de la inteligencia artificial (IA) en España. Este Mapa pretende fomentar las sinergias entre las entidades españolas y abrir un camino de colaboración europeo e internacional, identificando y visualizando las fortalezas españolas en esta área. Este Mapa se irá actualizando con próximas convocatorias.