Dimensión de género en la I+D+I

Dimensión de género en la I+D+I

Esta área temática se refiere al uso del análisis de sexo/género en todas las fases del ciclo de la investigación, que significa tener en cuenta tanto las características biológicas de mujeres y hombres (sexo) como las características sociales y culturales en evolución de mujeres y hombres (género).

En algunos proyectos solo será relevante para la investigación un análisis de sexo, por ejemplo, estudios preclínicos en células y tejidos, y en animales en la mayoría de los casos, o estudios médicos para desarrollar nuevos fármacos.

En algunos otros, solo será necesario un análisis de género (principalmente en estudios en los que las diferencias biológicas no desempeñan un papel), por ejemplo, reduciendo las desigualdades de género existentes mediante el desarrollo de nuevas herramientas destinadas a detectar y prevenir la violencia de género.

Y en otros casos, tanto el sexo como el género interactúan en un estudio en particular, por ejemplo, en estudios de nutrición o ejercicio, donde factores hormonales, fisiológicos y culturales pueden influir en la probabilidad de enfermedad.

Líneas de actuación:

  • fomento de la dimensión de género en los proyectos de I+D+I,
  • indicadores de género en el seguimiento y evaluación de proyectos financiados, y
  • apoyo a las investigaciones interdisciplinares en estudios de género.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.