"Unos presupuestos históricos para la Ciencia y la Innovación para transformar nuestro país"

Pablo Martín, subsecretario de ciencia e innovación. 03/11/2021

Tras el fuerte impacto socioeconómico de la pandemia, el contexto en el que nos encontramos en estos momentos es el de la recuperación económica.

Los presupuestos de 2021 fueron los más altos hasta la fecha para Ciencia y la Innovación. El próximo año, el presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovación y sus organismos vinculados vuelve a crecer para la recuperación de España, continuando la senda del fuerte incremento iniciado el año pasado.

Ahora más que nunca somos conscientes de que la inversión en ciencia, tecnología e innovación es fundamental para superar las crisis como la que hemos tenido que afrontar estos dos años. Invertir en investigación, desarrollo experimental, innovación y transferencia de conocimiento nos hace más fuertes, y cada euro invertido contribuye a la transformación de nuestro país, al crecimiento económico y al bienestar social en España.

Los presupuestos de este Ministerio, en términos de gasto no financiero nacional, crecen un 18,9% en el año 2022, siendo el Ministerio de Ciencia e Innovación una de las secciones presupuestarias con más crecimiento, en el presupuesto total del Gobierno.

Pablo Martín, subsecretario de ciencia e innovación

Invertir en investigación, desarrollo experimental, innovación y transferencia de conocimiento nos hace más fuertes, y cada euro invertido contribuye a la transformación de nuestro país, al crecimiento económico y al bienestar social en España.

Ahora más que nunca somos conscientes de que la inversión en ciencia, tecnología e innovación es fundamental para superar las crisis como la que hemos tenido que afrontar estos dos años. Invertir en investigación, desarrollo experimental, innovación y transferencia de conocimiento nos hace más fuertes, y cada euro invertido contribuye a la transformación de nuestro país, al crecimiento económico y al bienestar social en España.

Los presupuestos de este Ministerio, en términos de gasto no financiero nacional, crecen un 18,9% en el año 2022, siendo el Ministerio de Ciencia e Innovación una de las secciones presupuestarias con más crecimiento, en el presupuesto total del Gobierno.

El presupuesto consolidado no financiero de nuestro Ministerio y los organismos con presupuesto adscrito al Departamento alcanzará en 2022 los 4.545 millones de euros, y supone un crecimiento del 21 % sobre los presupuestos no financieros iniciales del año 2021. No se incrementa en cambio el crédito para préstamos y anticipos, sino únicamente el destinado a subvenciones e inversiones directas de los centros de investigación. Si nos atenemos únicamente al presupuesto de los servicios centrales del Departamento, el presupuesto no financiero sin organismos adscritos asciende a 3.843 millones de euros, lo que supone un 18,9 % de crecimiento y 611 millones de euros más que en el presupuesto inicial de 2021.

Por organismos, todos ellos dispondrán en 2022 del presupuesto mayor de su historia.

La Agencia Estatal de Investigación, una de las tres agencias de financiación del Ministerio, alcanzará los 1.358 millones de euros, 532 millones más que en 2021, lo que supone un incremento del 64% y más del doble del presupuesto del que disponía el año de su creación, en 2017.

El Instituto de Salud Carlos III también registra cifras históricas, con 559 millones de euros, 156 millones más que en 2021, que representa un incremento del 39%, y también duplica su presupuesto del año 2020.

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y tecnológicas, con 7,8 millones más que en 2021 y un 53% más de importe que en el año2020.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, crece un 46% entre 2020 y 2022, un total de 354 millones de euros más. Hay que tener en cuenta que este organismo agrupa por primera vez los presupuestos de los Institutos IEO, INIA e IGME, anteriormente organismos autónomos.

La aportación del Ministerio al CDTI se incrementará en 61 millones de euros y alcanzará los 1.565 millones en 2022.

Se incrementará también la aportación a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología hasta alcanzar los 17,3 millones.

Y las Reales Academias y resto de academias recibirán entre todas ellas un total de 13 millones de euros.

Por otro lado, en los PGE 2022 hay que destacar nuevas disposiciones normativas:

La celebración del “Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal 2022”, que tendrá la consideración de acontecimiento de excepcional interés público a los efectos de lo dispuesto en la Ley de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

La creación del consorcio Centro de almacenamiento energético de Extremadura, uno de los proyectos incluidos en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, en colaboración con la Junta de Extremadura, para el desarrollo de actividades de I+D+I que aporten soluciones para el despliegue de tecnologías de almacenamiento de energía y aplicaciones industriales del hidrógeno a gran escala.

Además, en materia de personal, se reconocen los sectores de la I+D+I y universitario como prioritarios para la Oferta de Empleo Público, por lo que dispondrán en la Oferta del año 2022 de una tasa de reposición de efectivos del 120%.

En definitiva, los presupuestos presentados del Ministerio de Ciencia e Innovación son unos presupuestos históricos, no sólo por el importe que representan, sino también porque financiarán medidas de gran calado para el refuerzo de la coordinación y la gobernanza del Sistema, el desarrollo de la carrera del personal dedicado a la investigación, el fortalecimiento de los agentes de I+D+I, la colaboración público-privada, la transferencia de conocimiento a la sociedad y las áreas clave de la investigación y la innovación para la recuperación socioeconómica de España.

Seleccione o tipo de erro que desexa reportar

  • Se detectou que unha das ligazóns non leva a ningunha páxina...

  • Se detectou un erro de URL nunha ligazón...

  • Se detectou un erro no contido...

  • Se detectou que o contido non se mostra...

  • Se a información non lle foi de utilidade...