Hemen zaude:
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado 45 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 24,04 millones de euros. El CDTI aportará 18,79 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial.
La candidatura liderada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha resultado vencedora en la convocatoria internacional para la organización de la segunda edición del Big Science Business Forum BSBF 2020, que se celebrará en Granada en octubre de 2020.
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado 152 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 101,19 millones de euros. El CDTI aportará 76,99 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha acogido hoy la presentación del nuevo Programa ‘Cervera’, para financiar con 600 millones de euros la innovación de pequeñas y medianas empresas y centros tecnológicos. Estos recursos se distribuyen en 500 millones en créditos a pymes y midcaps, 80 millones para un fondo de garantía que faciliten los créditos a las empresas y 20 millones en subvenciones para una convocatoria para centros tecnológicos.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha inaugurado hoy en la sede coruñesa del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) la muestra “Ciencia y tecnología en democracia 1978 – 2018. 40 años de investigación e innovación en tiempos de la Constitución española”, realizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico industrial (CDTI) para conmemorar los cuarenta años de la Constitución Española.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha inaugurado hoy en Toledo la jornada “Hacia un nuevo Horizonte: 10ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE en España”. Durante su intervención, Duque ha destacado los buenos resultados obtenidos en el programa europeo de financiación de la I+D+I, Horizonte2020, que sitúan a España en la cuarta posición europea en recepción de fondos, cerca de Francia y por delante de Italia y Países Bajos. Hasta el momento las entidades españolas han conseguido 3.300 millones de euros, lo que se traduce en un retorno de más del 10% de los fondos de la Unión Europea. A juicio de Duque, estos resultados demuestran la alta capacidad de las entidades españolas.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha inaugurado la segunda edición de ‘España en el CERN’ (Organización Europea de Investigación Nuclear), donde ha destacado las altas capacidades tecnológicas de la industria española. Durante estas jornadas, los técnicos del CERN exponen las oportunidades industriales a medio y largo plazo del organismo a unas 60 empresas españolas. El objetivo es incrementar la presencia del tejido industrial español en el CERN, ampliar la presencia española en tecnologías claves y mejorar el conocimiento y la confianza de los técnicos del CERN en las capacidades industriales nacionales.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha renovado la distinción de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” a dieciséis ciudades y municipios que obtuvieron el galardón en 2010, primer año en el que se concedió, y que revalidaron en 2014.
El Consejo de Ministros ha aprobado la convocatoria de 2018 del programa Neotec, dotada este año con 25 millones de euros, un 25% más que el año anterior.
Desde la Subdirección General de Gestión Económica y Administrativa de la Ciencia y la Innovación (SGGEACI), les informamos que se ha abierto un nuevo periodo en la aplicación telemática JUSTIWEB, hasta el 29 de junio, para la firma de las justificaciones de las actividades de operaciones pertenecientes a los Convenios de las Líneas ICTS, ESFRI y CPI; cofinanciados con Fondos FEDER en el marco del PO Plurirregional de España Periodo 2014‐2020.