El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Ministerio de Sanidad, será el promotor de un ensayo clínico, denominado CombivacS, que analizará el posible efecto protector y la seguridad de suministrar una dosis de la vacuna de ARN mensajero para COVID-19 (BioNtech/Pfizer) a personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, una vez hayan transcurrido un mínimo de 8 semanas desde esa dosis.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ejecutó el 99,7% de su presupuesto no financiero en 2020, hasta los 2.095 millones de euros, superando los 1.942 millones de 2019 y comprometiendo así 153 millones más que en el año anterior.
El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva convocatoria para apoyar proyectos de I+D+I en ‘Líneas Estratégicas’, destinada a financiar proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación.
La última convocatoria de Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos, correspondiente al año 2020 y cuyo plazo de presentación ha concluido el 15 de marzo de 2021, ha ampliado su presupuesto en 15 millones de euros de subvenciones adicionales con respecto a los 20 millones inicialmente asignados, por lo que finalmente cuenta con un total de 35 millones, que se financiarán con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Con fecha de hoy, se acaba de publicar en el BOE la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) correspondiente a 2021, cuyo objetivo es promover proyectos estratégicos en tecnologías aeronáuticas que contribuyan a alcanzar retos tecnológicos en este ámbito.
El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, analiza en un nuevo informe la desinformación, entendida como la falsificación voluntaria de la información recibida por la ciudadanía, que “se ha convertido en un problema clave para las sociedades democráticas contemporáneas”.
El CDTI, entidad adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, como promotor del programa Innvierte y accionista único de esta sociedad, ha cerrado operaciones por importe de 6,9 millones de euros en el primer trimestre de 2021, con el objeto de promover la innovación empresarial mediante el apoyo a la inversión de capital riesgo en empresas de base tecnológica o innovadoras.
El Consejo de Administración del CDTI, entidad adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 161 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 98,42 millones de euros, de los que el CDTI aportará 76,73 millones de euros.
El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, analiza en un nuevo informe el desigual impacto que ha producido la pandemia según condiciones socioeconómicas, laborales, educativas, de residencia, de edad o de género.
El Patronato de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha nombrado a Imma Aguilar Nàcher nueva directora general de la Fundación.