Estás en:
La Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y el Ministerio de Universidades (MUNI), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), anuncian la apertura de un nuevo periodo de presentación de resúmenes de ponencias para el Congreso europeo Gender Equality in Higher Education 2021.
La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha inaugurado el acto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El evento, clausurado por el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha contado con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Universidades, Manuel Castells.
Más de 200 investigadores e investigadoras desarrollarán sus proyectos en España gracias al programa de Acciones Individuales Marie Sklodowska Curie (MSCA) de Horizonte 2020. Nuestro país se convierte por segundo año consecutivo en el estado de la Unión Europea que más personal recibirá de esta convocatoria.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, se ha reunido con las 64 entidades que han firmado hasta el momento el Pacto por la Ciencia y la Innovación.
España ha obtenido 23 millones de euros (28,12% UE), de la convocatoria COFUND de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), que ha contado con un total de 100 millones de euros. El objetivo de este MSCA es estimular programas regionales, nacionales o internacionales para fomentar la excelencia en la formación de los investigadores, su movilidad y el desarrollo de su carrera profesional.
España ha participado este jueves en el consejo de constitución de un nuevo Organismo Internacional, que es el segundo dedicado a astronomía después de ESO (European Southern Observatory).
Los ministros de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; de Ciencia e Innovación, Pedro Duque; y de Universidades, Manuel Castells, se han reunido hoy con los representantes de organizaciones empresariales y sindicales para impulsar la ‘Mesa de Diálogo Social Sectorial: Economía del Talento, Especialización y Futuro’. En ella se abordarán, entre otras, las medidas relativas a las actuaciones de educación y formación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha participado en el Consejo Informal de Competitividad de la UE, donde ha defendido la necesidad de aumentar la financiación dedicada a la I+D+I para fortalecer el sistema europeo de Ciencia, Tecnología e Innovación y, en consecuencia, fomentar la atracción y retención de talento en el ámbito europeo.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha defendido ─en el acto de presentación del Programa Horizonte Europa, organizado por la presidencia portuguesa de la UE─ la apertura, transparencia y simplificación de las normas para acceder a los proyectos financiados con los fondos del Plan de Recuperación (Next Generation EU), en especial para la pequeñas y medianas empresas.
La apertura de las bases antárticas españolas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla es ya una realidad, con lo que se alcanza uno de los hitos de la XXXIV Campaña Antártica Española. El BO Sarmiento de Gamboa, que ha llevado a cabo las labores de apoyo logístico para la apertura, está en Punta Arenas para recoger al segundo grupo de personal científico que desarrollará sus proyectos en las bases.