Estás en:
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la autorización para publicar la principal convocatoria de proyectos de I+D+I, que serán financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) por un importe de 412 millones de euros. Esta convocatoria, la más importante para la comunidad científica española, incluye el incremento de financiación de 50 millones de euros respecto a 2019 que forma parte del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio.
El Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (OMCI) ha celebrado hoy su primer Pleno desde que el Gobierno aprobara su nueva composición y funcionamiento, bajo la presidencia directa del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y con representación de diez Ministerios.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha encargado un informe sobre vías de transmisión del SARS-CoV-2 a investigadores españoles de reconocido prestigio que concluye que existe una evidencia significativa sobre la transmisión de la infección por SARS-CoV-2 por vía de aerosoles. Los autores del informe ─Antonio Alcamí, Margarita del Val, Miguel Hernán, Pello Latassa, José Luis Jiménez, Xavier Querol, Ana Robustillo, Gloria Sánchez y Alfonso Valencia─ proponen actividades en exteriores y ventilar o filtrar para reducir la transmisión por aerosoles, medidas que se añaden a las ya aceptadas del uso de mascarillas, higiene, distanciamiento, trabajo a distancia, y evitar eventos con alta densidad de personas, especialmente en interiores.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha acordado un Pacto por la Ciencia y la Innovación con varias de las organizaciones españolas más representativas de la ciencia, la universidad, la empresa y los sindicatos. Este documento refleja el acuerdo de la sociedad civil sobre el papel de la ciencia y la innovación en España y contempla una serie de compromisos concretos en cuanto a recursos, organización del sistema y Recursos Humanos, principalmente para incrementar de forma sostenible la inversión pública en I+D+I.
El secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, Alfredo González, y la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, han presentado este mediodía el inicio de la cuarta ronda del estudio nacional de seroprevalencia ENE-COVID.
Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño han recaído este año en Francisco Marín Pérez, Indra Sistemas, SEIPASA, Pepe Gimeno Crespo, Luziferlamps y Eva y Marta Yarza Hilario, con menciones especiales para Isabel Inés Casasnovas y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Estos premios, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación, han sido fallados por sus respectivos jurados, compuestos por destacados profesionales de estos ámbitos.
El Consejo de Administración del CDTI, Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 48 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 39,92 millones de euros, de los que el CDTI aportará 29,76 millones de euros.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado este viernes los detalles del anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 aprobado por el Gobierno y que incluye la mayor financiación de la historia de la democracia para la ciencia y la innovación españolas. En concreto, el presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovación ha aumentado la inversión directa en 1.204 millones de euros, un 59,4%, con respecto a 2020, hasta alcanzar los 3.232 millones de euros.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo por el que se autoriza la suscripción de la segunda Adenda al Convenio para la creación del Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Sistema de Observación Costero de las Illes Balears (SOCIB), por la que se modifica el convenio para establecer una nueva colaboración entre la Administración General del Estado (AGE) y la CAIB a través de la incorporación del CSIC al Consorcio SOCIB; así como para ampliar las aportaciones de las entidades consorciadas hasta 2023.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que regula las nuevas composición, funciones y funcionamiento del Observatorio “Mujeres, Ciencia e Innovación”, que pasa a estar presidido por el titular del Ministerio de Ciencia e Innovación.