El 23 de abril de 2019 se firmó un convenio entre el entonces Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III para ampliar las capacidades del nodo TRIMA de la Red distribuida de Imagen Médica (ReDIB). Próximo a finalizar, la actuación incluida en el mismo ha aumentado la capacidad y los servicios de superresolución ofertados por este nodo.
La cámara JPCam, instalada el pasado mes de junio en el telescopio de 2.5m Javalambre Survey Telescope (JST/T250) del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), realizó su primera luz técnica la noche del 29 de junio, obteniendo con éxito sus primeras imágenes del cielo. Tras la instalación de la cámara, el OAJ cuenta ya con toda la instrumentación definitiva de primera generación definida para llevar a cabo su actividad científica durante los próximos años.
Etiquetas:
Infraestructura Científica Tecnología Singular ICTS
Como resultado de las actividades que está desarrollando el personal propio de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de nuestro país en colaboración con diversas entidades, se recoge a continuación una muestra de los proyectos de I+D+i y otras actividades relacionadas con COVID-19 que se vienen desarrollando en sus instalaciones.
Etiquetas:
ICTS Infraestructura Científica Tecnología Singular
El Observatorio de Calar Alto comienza su transición energética, gracias a un proyecto financiado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). El empleo de biomasa y energía solar permitirá reducir considerablemente la huella ecológica del observatorio, así como los gastos asociados a su demanda energética.
Etiquetas:
Fondos Comunitarios Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares Unión Europea ICTS
El pasado viernes 21 de febrero fue inaugurado LUSITANIA III, un nuevo supercomputador en el Centro de Procesamiento de Datos de CénitS. El evento tuvo lugar en la sede social de la Fundación COMPUTAEX en Cáceres
Etiquetas:
Unión Europea Infraestructura Científica Tecnología Singular ICTS
Como cada año el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, “Transfiere” se ha celebrado en Málaga, también han estado presentes en esta edición las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS).
Etiquetas:
Tecnología Singular ICTS Infraestructura Científica
Este año 2020 la directora del Sincrotrón ALBA, Caterina Biscari, será la presidenta de LEAPS. Hasta la fecha, había sido su vicepresidenta y el pasado noviembre, en la 2ª reunión plenaria, tomó el relevo de su predecesor y actual director del sincrotrón alemán DESY, Helmut Dosch, quien le entregó el testigo simbólico de LEAPS.
Etiquetas:
Unión Europea Europa Infraestructura Científica ICTS
Mañana, 5 de diciembre, se presenta en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25) que se está celebrando en Madrid la Campaña Antártica Española 2019/2020.
Etiquetas:
Infraestructura Científica Tecnología Singular ICTS
Teruel acoge la reunión científica internacional de la Red de Infraestructuras de Astronomía para presentar los primeros datos públicos del proyecto J-PAS tomados con el Telescopio JST/T250 del Observatorio Astrofísico de Javalambre.
Etiquetas:
Infraestructura Científica Tecnología Singular ICTS
El pasado 22 de octubre se constituyó la Comisión de Seguimiento del convenio firmado el 28 de agosto por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Universidad de Sevilla para la ejecución de un proyecto dirigido a mejorar el equipamiento asociado a las instalaciones del Centro Nacional de Aceleradores (CNA).
Etiquetas:
Fondos Comunitarios Unión Europea Infraestructura Científica Tecnología Singular ICTS