El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha mantenido este miércoles una videoconferencia con los responsables de varios proyectos que trabajan en el desarrollo de posibles vacunas frente al SARS-CoV-2, que reciben financiación del Fondo COVID-19, con el objetivo de conocer los avances en sus investigaciones.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, se han reunido con el Grupo de Trabajo Multidisciplinar, que asesora y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras.
La Plataforma Española de Ensayos Clínicos (SCREN) que financia el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, participa en el repositorio de metadatos de investigación clínica que ha creado la infraestructura europea para Investigación Clínica (ECRIN) con el objetivo de compartir información de utilidad para el lanzamiento de ensayos clínicos relacionados con el COVID-19.
El Fondo COVID-19 que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado otros nueve proyectos de investigación en torno al nuevo coronavirus SARs-CoV-2, de manera que son ya 126 los estudios financiados.
El Gobierno invirtió 2.574 millones de euros en I+D+I en 2019, 125 millones más que en 2018, cuando la inversión fue de 2.449 millones. La ejecución presupuestaria de las partidas no financieras en 2019 se situó en el 88,71%, el mayor porcentaje desde 2015.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, se ha reunido hoy con el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, para conocer los detalles del lanzamiento de «Enclave de ciencia», una plataforma de servicios lingüísticos para facilitar el manejo y la comprensión del vocabulario científico-técnico, puesta en marcha por la RAE y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Un proyecto del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está desarrollando materiales biodegradables y viricidas para dispositivos sanitarios reutilizables de alta protección.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha presentado esta tarde en rueda de prensa, junto al ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, los principales resultados provisionales del estudio nacional de epidemiología ENECovid19, correspondientes a la primera de las tres oleadas de las que consta la investigación.
El Fondo COVID que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 37 nuevos proyectos de investigación que mejoren a corto plazo el manejo del coronavirus. Estos proyectos, aprobados a lo largo de la semana pasada, suponen una inversión de casi 3,5 millones.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, han redactado un informe que recopila el estado actual de conocimiento sobre cómo es la transmisión del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, en espacios destinados al baño y otras actividades acuáticas.