La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha destacado en su último informe a España como uno de los países que más contribuciones científicas ha realizado en materia de COVID-19 a lo largo del año 2020.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha decidido cancelar la participación del BIO Hespérides en la campaña Antártica Española para evitar cualquier riesgo de propagación del virus entre el personal participante en la campaña y su posible introducción en la zona del Tratado Antártico.
El Grupo de Trabajo Multidisciplinar, que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, ha presentado un informe en el que recoge las evidencias existentes sobre la dinámica de la respuesta inmunitaria en la infección por SARS-CoV-2 para, teniendo en cuenta que el limitado tiempo de evolución de la pandemia condiciona el resultado de cualquier análisis, apuntar las conclusiones más relevantes que se pueden extraer hasta ahora en esta materia.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación, el pago de la contribución voluntaria al Consorcio de Infraestructura de Investigación Europea (ESS-ERIC) para la participación de España en la Décima edición de la Encuesta Social Europea, por un importe de 268.529 euros.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación, el acuerdo que autoriza al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) la convocatoria 2021 de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud (AES), por un importe de 134,4 millones de euros, un 33,2% más que en 2020.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que autoriza la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para la financiación del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC –CNS) entre 2020 y 2029. En esta década, el Departamento que dirige Pedro Duque aportará un 60% de su financiación total, hasta los 115,1 millones de euros.
El Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) son los centros seleccionados para liderar la puesta en marcha de la nueva Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT). La convocatoria asociada a esta iniciativa cuenta con 25,8 millones de euros en ayudas directas, que gestionarán el CIBER y el BSC-CNS.
El Consejo Rector del Sincrotrón ALBA, con representación del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, presidido por el ministro Pedro Duque, ha dado luz verde para que comiencen los trabajos del proyecto ALBA II, un ambicioso programa que transformará ALBA en un sincrotrón de 4ª generación, con la renovación de su acelerador e instrumentación y la construcción de nuevas líneas de luz.
El test serológico de anticuerpos de COVID-19 desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con los hospitales madrileños de La Princesa y La Paz, con una fiabilidad cercana al 100%, ya está en el mercado, producido por la empresa biotecnológica española Immunostep. El test detecta tres tipos de anticuerpos y permite conocer a las personas que han estado en contacto con el coronavirus y se han inmunizado.
El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que depende orgánicamente del Ministerio de Ciencia e Innovación, han presentado este martes los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID, que revelan que la prevalencia global de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 desde el inicio del estudio se sitúa en un 9,9%.