Las entidades españolas participantes en el programa europeo de investigación e innovación, Horizonte2020, han situado a España como primer país receptor de ayudas en dos de las últimas convocatorias resueltas: el reto 6 “Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”, y el programa "Ciencia con y para la Sociedad" (SwafS). Además, los resultados del último corte de la convocatoria “Tecnologías Emergentes y Futuras” (FET Open) sitúan a las entidades españolas en tercera posición en cifras de retorno y primeras en coordinación de propuestas previstas para ser financiadas. En total, España ha logrado 43 millones de euros de estas tres convocatorias en 2019
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido los Premios Nacionales de Investigación 2019 a Valentín Fuster, Ángela Nieto, Susana Marcos, Manuel Carreiras y Mercedes García-Arenal. El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha comunicado a los premiados el fallo del jurado y les ha felicitado en nombre del Gobierno.
La Comisión Europea (CE) ha anunciado hoy que España acogerá uno de los grandes superordenadores europeos de la iniciativa EuroHPC. El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC - CNS) ha sido elegido como una de las tres instituciones que acogerá los superordenadores pre-exascala de la red de supercomputadores de alta capacidad. La Unión Europea podría invertir en el nuevo superordenador cerca de 100 millones de euros, su inversión más alta en una infraestructura de investigación en España.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado los Premios Nacionales de Investigación 2019. Creados en 1982, estos premios son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque ha entregado las medallas al Mérito en Investigación y Educación Universitaria a María Dolores Cabezudo, Emilio Lledó y María Vallet-Regí en un acto celebrado en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo. Al acto ha acudido la secretaria de Estado de Universidades e I+D+I, Ángeles Heras, el rector de la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, entre otras personalidades.
Los Ministerios de Defensa y Ciencia, Innovación y Universidades promoverán la innovación en los ámbitos de defensa y seguridad
El Consejo de Ministros ha aprobado, a iniciativa del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Real Decreto por el que se regula el régimen retributivo del personal investigador funcionario de las escalas científicas de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs). Un total de 836 investigadores se verán beneficiados por este Real Decreto, que representan al 23% del personal investigador funcionario de los OPIs.
El Consejo de Ministros ha aprobado incrementar el techo de gasto para la Agencia Espacial Europea (ESA) en 701,7 millones de euros para el periodo 2020-2026, hasta un total de 1.658 millones, lo que permitirá aumentar la participación española en los nuevos programas espaciales de la ESA.
El Consejo de Ministros ha autorizado el importe de 5 millones de euros anuales durante 2020, 2021 y 2022 a la Real Academia Española (RAE) con cargo al presupuesto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para promocionar la investigación de la lengua española a nivel nacional e internacional.
El Gobierno ha aprobado 496 nuevas plazas para científicos y técnicos de apoyo a la investigación en los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), lo que supone un aumento del 14% respecto a 2018. Además, la oferta de empleo público contempla 305 plazas de promoción interna para estos organismos.