La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque han celebrado este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente con un coloquio científico en el Real Jardín Botánico en el que han hablado de la relación entre ciencia, biodiversidad y transición ecológica.
La prevalencia estimada de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 en la población española es de un 5,21%, según los datos preliminares de la segunda ronda del estudio ENE-Covid19, impulsado por el Ministerio de Sanidad, apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y coordinado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha mantenido este lunes una reunión por videoconferencia con los responsables de cuatro proyectos de investigación que trabajan en el desarrollo de nuevos test de diagnóstico del SARS-CoV-2 y que están siendo financiados por el Fondo COVID, que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El Consejo de Ministros, a propuesta de la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha acordado este viernes apoyar la candidatura española para albergar la nueva sede del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts, ECMWF).
Desde hoy jueves 28 de mayo está disponible para su consulta en línea la plataforma de servicios lingüísticos Enclave de Ciencia. El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha encabezado hoy la presentación de la herramienta en un encuentro digital presidido por el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación, la concesión de una subvención de 1,7 millones de euros a la Real Academia Española (RAE) para gastos de funcionamiento de su actividad.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la constitución de un consorcio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía que permita desarrollar las actividades del proceso de la candidatura española (liderada hasta ahora por el Centro de Investigaciones Energéticas) a albergar la fuente de neutrones IFMIF-DONES.
Investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la OMS y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los diferentes efectos en salud a los que se asocia el Cambio Climático, que han plasmado en un artículo científico recientemente publicado en Environmental Research.
La Caja de las Letras guarda desde hoy la medalla del Nobel de Medicina 1906 de Santiago Ramón y Cajal, que el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, depositó en un acto que ha sido a la vez un reconocimiento al gran investigador español y un homenaje a la ciencia y a los médicos en estos tiempos marcados por la pandemia.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha explicado este jueves en el Congreso de los Diputados que, además de desplegar todas las herramientas disponibles para hacer frente al COVID-19 desde el conocimiento científico, el Ministerio está trabajando en el impulso al sistema de ciencia e innovación que será necesario para la reconstrucción de España tras esta crisis sanitaria.