El Consejo de Ministros ha acordado hoy autorizar al Instituto Español de Oceanografía (IEO) la celebración del contrato para la fabricación del nuevo buque oceanográfico multipropósito de ámbito global (BOMAG), incluido en el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio, por un valor estimado de 70 millones de euros.
El Grupo de Trabajo Multidisciplinar, que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, ha presentado un informe en el que analiza las infraestructuras de datos y recursos informáticos necesarios para dar respuesta a cuestiones urgentes relacionadas con la epidemia de COVID-19, a través de una visión transversal que busca ayudar en el impulso a la necesaria transformación digital del Sistema Nacional de Salud.
El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha seleccionado 22 proyectos que se realizarán en centros de investigación españoles y que recibirán al menos 44 millones de euros en ayudas, a través de la convocatoria Consolidator Grants. Gracias a este programa, 13 investigadores y 9 investigadoras podrán consolidar sus grupos y liderar proyectos de investigación en la frontera del conocimiento.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado este miércoles en el Congreso las líneas generales de los Presupuestos de su Departamento para 2021, unas cuentas que suponen la mayor inversión directa en I+D+I en términos absolutos de la historia en España, con las que se busca recuperar terreno y colocar al sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país a la altura de los países más avanzados de nuestro entorno, con el horizonte de al menos converger en el medio plazo con la inversión media de la UE.
El Grupo de Trabajo Multidisciplinar, que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, ha presentado un informe en el que sintetiza qué son las vacunas, qué diferentes aproximaciones hay frente al SARS-CoV-2 y en qué consiste todo el proceso por el que deben pasar hasta que lleguen a la población: etapas preclínica y clínica, procedimiento de aprobación, desarrollo tecnológico y aplicación.
España aumentó en 2019 su presencia en la producción científica mundial de excelencia, convirtiéndose en el país que más creció, respecto al año anterior, en cuanto a número de documentos científicos publicados.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presidido este jueves el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, al que han asistido los consejeros autonómicos con competencias en ciencia e innovación y representantes de varios ministerios.
El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) pone a disposición de administraciones, investigadores y ciudadanos una herramienta de información geográfica que permite visualizar el riesgo de propagación del COVID-19 asociado a la movilidad poblacional.
El Ministerio de Ciencia e Innovación abrirá desde este martes el trámite de consulta pública del anteproyecto de ley que modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, introduciendo reformas en la carrera científica para crear una nueva forma de contratación fija que proporcionará mayor estabilidad al personal investigador. Además, se actualiza la normativa reguladora de la transferencia de resultados de la actividad investigadora, para fomentar la innovación.
La candidatura de Barcelona para albergar la tercera sede del Centro de Europeo de Predicciones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) ha superado la primera fase. La propuesta, impulsada por el Gobierno de España, con la colaboración de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, ha pasado a la segunda ronda de selección junto a un reducido número de países de los 10 que se presentaron al concurso. La votación final para escoger la sede se realizará el próximo 9 de diciembre en el Consejo del Centro que reúne los 22 Estados miembros.