El Consejo de Ministros ha acordado hoy ampliar los límites de gasto para que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) pueda tramitar el contrato de fabricación del nuevo buque oceanográfico multipropósito de ámbito global (BOMAG) que contemplaba el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio.
Un equipo de investigadores en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un informe que muestra el mapa de la diversidad genómica del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, durante los primeros tres meses de la epidemia (de febrero a abril), es decir, el periodo denominado como primera ola.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y técnicos de la Asociación Mesura han elaborado una guía que da las pautas sobre cómo debe ser la ventilación en las aulas para reducir el riesgo de contagio por la Covid-19.
El Patronato de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha nombrado a Cecilia Cabello Valdés nueva directora general de la Fundación.
Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una herramienta fundamental para estudiar el coronavirus SARS-CoV-2. Han logrado generar un clon infectivo del SARS-CoV-2 a partir del uso de cromosomas artificiales bacterianos.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha destacado este martes el apoyo de España al énfasis que el nuevo Espacio Europeo de Investigación e Innovación (ERA en sus siglas en inglés) pone en favorecer la carrera del personal investigador y en particular de los jóvenes investigadores, así como a la apuesta por reforzar la cooperación entre los Estados miembro, a través de la puesta en marcha de agendas estratégicas conjuntas en ámbitos concretos donde la investigación y la innovación son elementos esenciales para su desarrollo.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado hoy el primer podcast del nuevo espacio de divulgación que ha creado el Ministerio desde la plataforma #coNprueba, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Sanidad que tiene la finalidad de trasladar información rigurosa, veraz y accesible a la ciudadanía sobre salud y ciencia.
El Consejo de Ministros ha acordado este martes ampliar los límites de gasto para que la Agencia Estatal de Investigación, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, incremente los recursos de las convocatorias de ayudas previstas en 2020, según lo anunciado en el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha defendido la necesidad de que Europa aumente su inversión en I+D+I, una política que, además, puede contribuir de manera decidida a acelerar una recuperación sostenible e inclusiva para todos los ciudadanos.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asistido este miércoles al embarque del satélite español SEOSAT-Ingenio, que parte desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) hacia el centro de lanzamiento de Kouru en la Guayana Francesa, donde comenzará la campaña previa a su lanzamiento, previsto para noviembre.