El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, se ha reunido este jueves con varias jóvenes científicas para hablar sobre el posible impacto que el confinamiento y la conciliación familiar ha podido tener en su labor investigadora y para abordar las propuestas que puedan paliar las posibles desigualdades producidas.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha mantenido este jueves una reunión por videoconferencia con los responsables de cinco proyectos de investigación que trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías para hacer frente al SARS-CoV-2 y que están siendo financiados por el Fondo COVID-19, que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Un estudio internacional coliderado por el Centro de Investigación Biomédica en RED (CIBER), consorcio público dependiente de Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha identificado regiones genéticas que pueden determinar el riesgo de desarrollar formas clínicas graves en la infección por el virus SARS-CoV-2.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha mantenido este jueves una reunión por videoconferencia con los responsables de tres proyectos de investigación que trabajan con cohortes de pacientes.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) para impulsar la candidatura española al IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation Facility – DEMO-Oriented Neutron Source).
El Instituto de Salud Carlos III, a través del Centro Nacional de Microbiología (CNM-ISCIII), ha aprobado la puesta en marcha de un proyecto de investigación para tratar de dar una respuesta integral al COVID-19 desde casi todos los frentes implicados en su abordaje.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque han celebrado este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente con un coloquio científico en el Real Jardín Botánico en el que han hablado de la relación entre ciencia, biodiversidad y transición ecológica.
La prevalencia estimada de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 en la población española es de un 5,21%, según los datos preliminares de la segunda ronda del estudio ENE-Covid19, impulsado por el Ministerio de Sanidad, apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y coordinado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha mantenido este lunes una reunión por videoconferencia con los responsables de cuatro proyectos de investigación que trabajan en el desarrollo de nuevos test de diagnóstico del SARS-CoV-2 y que están siendo financiados por el Fondo COVID, que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El Consejo de Ministros, a propuesta de la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha acordado este viernes apoyar la candidatura española para albergar la nueva sede del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts, ECMWF).