Estás en:
Primera fase
Junto a la solicitud electrónica, deberá adjuntarse certificación académica personal de los estudios realizados, en formato PDF, que acredite los siguientes extremos:
Las solicitudes que se acojan a cuaquiera de las excepciones señaladas en el artículo 7.2 a) y b) de la convocatoria, deberán presentar, además y según sea el caso, copia del título de la Especialidad o certificación oficial de la misma, o de atención y cuidado de descencientes menores de seis años.
En caso de que la especialidad se haya cursado en el extranjero, deben presentar la acreditación del reconocimiento de la misma en España, si se trata de ciudadanos/as de la Unión Europea, o la homologación en el caso de los nacionales de otros países.
Segunda fase
Se deberá presentar:
Alternativamente, las personas solicitantes podrán acreditar la certificación académica del máster o el título del mismo que faculten para acceder al programa de doctorado, o que tienen formalizada la matrícula en un máster universitario oficial en el curso 2020-2021. En ambos casos, se acompañará de la preadmisión en un programa de doctorado para el curso 2021-2022.
Además, deberán cumplimentar en los formularios disponibles en la Sede electrónica, la documentación siguiente.
Las solicitudes se cumplimentarán en los formularios que el Ministerio de Universidades hará accesibles en su sede electrónica.
Cumplimentado el formulario en todos sus apartados, deberá ser firmado por la persona solicitante mediante alguno de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas o con claves concertadas que, al registrarse en la sede electrónica Sede, se proporcionarán a quienes no dispongan de firma electrónica.