Ets a:
Publicado en el Boletín Oficial del Estado de 24 de julio de 2018 el extracto de la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2018 del procedimiento de concesión de ayudas correspondientes a los Proyectos de I+D+i «Programación Conjunta Internacional», contempladas en el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
El documento completo de la resolución de convocatoria se puede encontrar en e la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), conforme a lo previsto en el artículo 20 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre:
Plazo de presentación de solicitudes
Antes de presentar su solicitud lea atentamente las novedades de está convocatoria, sobre todo en lo que se refiere a la presentación en inglés de la memoria.
Si el presupuesto solicitado supera los 100.000 € es obligatorio presentar la memoria en inglés.
Se entenderá que cumplen este requisito los investigadores principales y miembros del equipo de investigación que tengan una relación laboral, funcionarial o estatutaria con la entidad, pero también se admitirá cualquier otro tipo de relación o vínculo.
Cuando el investigador principal o los miembros del equipo de investigación estén vinculados a una entidad distinta de la entidad solicitante, deberán contar con una autorización del representante legal de dicha entidad para poder participar en el proyecto, pero no tendrán que presentar dicha autorización con la solicitud, únicamente deberán conservarla y sólo presentarla en el caso de que les sea requerida.
Una vez generada la solicitud definitiva por parte investigador principal, si se detectase un error en ésta o en la documentación que la acompaña, el representante legal, a través de la aplicación de firma, podrá desbloquearla siempre que no haya firmado dicha solicitud.
Sin embargo, una vez firmada y registrada la solicitud ya no habrá ningún modo de desbloquearla.
Se han modificado las áreas temáticas de gestión respecto a las convocatorias anteriores. Podrá ver la descripción de las nuevas áreas temáticas en el documento “Áreas temáticas de gestión”
RECOMENDACIONES PREVIAS
La convocatoria 2018 presenta novedades significativas respecto convocatorias anteriores. Es importante que antes de presentar su solicitud la lea atentamente. Si después de leer la convocatoria tiene alguna duda lea los apartados de “Novedades” y “Preguntas frecuentes”.
Recuerde que la memoria científico-técnica debe presentarse en inglés si solicita un presupuesto superior a 100.000 €.
Además, algunos de estos documentos, en concreto la memoria científico técnica y el currículum del investigador principal, no pueden modificarse una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes.
Tenga en cuenta que los servidores pueden funcionar más lentos en los últimos días de cierre y que el representante legal debe revisar toda la documentación antes de firmar y registrar electrónicamente su solicitud para que finalmente llegue a nuestros sistemas de tramitación.
El representante legal debe comprobar que no tendrá problemas para firmar y presentar las solicitudes
Es necesario que el representante legal se asegure de que cumple las siguientes condiciones:
Debe estar dado de alta en RUS (Registro unificado de solicitantes) como representante legal de la entidad solicitante.
Es necesario que disponga de certificado electrónico admitido por la plataforma “@firma” que esté vigente hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Es aconsejable que el representante legal realice previamente una prueba de firma. En la aplicación de firma cuenta con una opción denominada “test de firma” que le permitirá asegurarse de que no tendrá problemas en el momento en que desee firmar las solicitudes.
Si al realizar la prueba de firma o al firmar las solicitudes encontrase algún problema, deberá ponerse en contacto con Consultas de tipo informático