Estás en:
En las próximas semanas podrá consultar el estado de su solicitud a través del siguiente enlace.
1. Podrán ser solicitantes todas aquellas personas que estén matriculados o hayan sido admitidos en un programa de doctorado, para el curso 2016/2017. El cumplimiento de este requisito podrá acreditarse hasta la fecha en la que finalice el plazo de subsanación establecido en el artículo 12.
2. Las ayudas comprenderán tres conceptos: la ayuda para la financiación de los contratos, la ayuda para la realización de estancias en centros de I+D y la ayuda para financiar los gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado. Se autorizará una única ayuda de 6.250 euros por cada investigador contratado que se podrá destinar a la ayuda para la realización de estancias en centros de I+D y la ayuda para financiar los gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado.
3. Las estancias contempladas en la ayuda adicional de 6250€ deberán tener una duración mínima de un mes, contados a partir de la fecha de incorporación al centro receptor, y podrán disfrutarse, únicamente, durante la fase de contrato predoctoral.
La cumplimentación y presentación de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de los medios electrónicos habilitados para ello en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad.
Salvo que ya estuviera inscrito anteriormente es necesario que, con carácter previo a la presentación de la solicitud, el candidato solicitante se inscriba en el Registro Unificado de Solicitantes del Ministerio de Economía y Competitividad (en el apartado «Registro del Investigador»), donde deberá identificarse y definir su nombre de usuario y palabra clave. Puede dirigirse a RUS utilizando el link habilitado en el apartado enlaces de interés.
Deberá adjuntar a la solicitud, siguiendo los medios telemáticos habilitados al efecto, la siguiente documentación, por lo que sugerimos que la vaya escaneando y guardando en su ordenador:
* Si la titulación no se hubiera completado en la fecha de presentación de la solicitud, debe adjuntarse certificado académico de las asignaturas superadas hasta ese momento. Cuando se trate de certificados expedidos por centros extranjeros se hará constar además cuales son las calificaciones máximas y mínimas dentro del sistema de evaluación correspondiente y cuál es la calificación mínima para aprobar. Si la certificación académica está expedida en un idioma distinto al español o inglés, deberán acompañarla de la correspondiente traducción oficial a uno de estos dos idiomas.
** Este requisito podrá acreditarse hasta la fecha en la que finalice el plazo de subsanación establecido en el artículo 12 de resolución de convocatoria.
Plazo de solicitudes: del 13 de septiembre al 27 de septiembre de 2016 a las 15.00h, ambos inclusive.
La aplicación de solicitudes estará disponible en la sede electrónica. Cada solicitante podrá presentar únicamente una solicitud. Cada solicitud vendrá referida a un proyecto de investigación. Lea detenidamente el manual del solicitante para aclarar las dudas que le puedan surgir en el transcurso de la solicitud.
Tenga en cuenta que una vez completado el proceso telemático deberá firmar y registrar la solicitud para poder acceder a la convocatoria. Tanto si opta por llevar la solicitud a un registro físico como si realiza la firma electrónica de la solicitud, le recomendamos que lo haga con la mayor celeridad posible para evitar su entrega fuera de plazo.
Por Resolución de 1 de septiembre de 2016, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación se aprobó la convocatoria, correspondiente al año 2016, de las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
El artículo 12 de esta resolución establece que la realización de la subsanación se puede efectuar en diferentes requerimientos en virtud de la naturaleza de los documentos.
Habiéndose realizado la publicación de la subsanación con fecha 27 de octubre de 2016 de la revisión administrativa de los documentos, y de acuerdo con el artículo 12 mencionado anteriormente, este órgano instructor acuerda dictar la presente resolución con la relación de solicitudes presentadas de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores que requieren subsanación. En el listado anexo de esta resolución se detalla para cada solicitud la falta o error a subsanar.
La subsanación debe realizarse a través de la Carpeta Virtual de Expedientes (FACILIT@) ubicada en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad, en un plazo de 10 días hábiles desde su publicación en sede (Plazo de subsanación finaliza el día 10 de noviembre de 2016).
De no llevar a cabo la subsanación se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que será dictada en los términos previstos en el artículo 42 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre.
Por Resolución de 1 de septiembre de 2016, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación se aprobó la convocatoria, correspondiente al año 2016, de las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
El artículo 12 de esta resolución establece que la realización de la subsanación se puede efectuar en diferentes requerimientos en virtud de la naturaleza de los documentos.
Habiéndose realizado la publicación de la segunda resolución de subsanación con fecha 2 de noviembre de 2016 de la revisión administrativa de los documentos, y de acuerdo con el artículo 12 mencionado anteriormente, este órgano instructor acuerda dictar la presente resolución con la relación de solicitudes presentadas de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores que requieren subsanación. En el listado anexo de esta resolución se detalla para cada solicitud la falta o error a subsanar.
La subsanación debe realizarse a través de la Carpeta Virtual de Expedientes (FACILIT@) ubicada en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad, en un plazo de 10 días hábiles desde su publicación en sede (Plazo de subsanación finaliza el día 15 de noviembre de 2016).
De no llevar a cabo la subsanación se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que será dictada en los términos previstos en el artículo 42 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre.
Fecha de publicación en la web: 30 de noviembre de 2016.
Se publica la Propuesta de Resolución Provisional de solicitudes que se excluyen de la convocatoria 2016 de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores. En su anexo se incluyen los solicitantes que se excluyen por no realizar la subsanación correctamente o por incumplimiento de requisitos de la convocatoria.
Trámite de audiencia y alegaciones
El solicitante dispondrá de un plazo de 10 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación en la sede electrónica de la presente propuesta de resolución, (desde el 1 de diciembre al 14 de diciembre de 2016, ambos inclusive) para formular las alegaciones que estimen oportunas a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@ situada en la Sede Electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad.
La presentación de las alegaciones, tras su cumplimentación telemática a través de CVE-Facilit@, deberá realizarse de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la resolución de convocatoria.
Si no utiliza la firma electrónica, debe remitir la “Declaración de Alegación”, documento que se genera tras la cumplimentación telemática en la CVE-Facilit@, por Registro presencial a la dirección,
Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa
División de Programación y Gestión Económica y Administrativa
Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Pº de la Castellana, 162 planta 19 Impares
28046 Madrid
Fecha de publicación en la web: 1 de diciembre de 2016.
Se publica la Propuesta de Resolución Provisional de solicitudes que se excluyen de la convocatoria 2016 de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores. En su anexo se incluyen los solicitantes que se excluyen por no realizar la subsanación correctamente o por incumplimiento de requisitos de la convocatoria.
Trámite de audiencia y alegaciones
El solicitante dispondrá de un plazo de 10 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación en la sede electrónica de la presente propuesta de resolución, (desde el 2 de diciembre al 15 de diciembre de 2016, ambos inclusive) para formular las alegaciones que estimen oportunas a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@ situada en la Sede Electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad.
La presentación de las alegaciones, tras su cumplimentación telemática a través de CVE-Facilit@, deberá realizarse de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la resolución de convocatoria.
Si no utiliza la firma electrónica, debe remitir la “Declaración de Alegación”, documento que se genera tras la cumplimentación telemática en la CVE-Facilit@, por Registro presencial a la dirección,
Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa
División de Programación y Gestión Económica y Administrativa
Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Pº de la Castellana, 162 planta 19 Impares
28046 Madrid
Fecha de publicación en la web: 20 de enero de 2017
Con objeto de realizar el necesario trámite de audiencia y antes de elaborar la correspondiente propuesta de resolución definitiva, se publica aquí la Propuesta de Resolución Provisional de la Convocatoria 2016 de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores.
En el anexo de la propuesta de resolución se incluyen los candidatos seleccionados y reserva.
Trámite de audiencia y alegaciones
El solicitante dispondrá de un plazo de 10 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación en la sede electrónica de la presente propuesta de resolución, (desde el 21 de enero y 1 de febrero de 2017, ambos inclusive) para formular las alegaciones que estimen oportunas a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@ situada en la Sede Electrónica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
La presentación de las alegaciones, tras su cumplimentación telemática a través de CVE-Facilit@, deberá realizarse de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la resolución de convocatoria.
Examinadas las alegaciones presentadas por los interesados, se formulará la propuesta de resolución definitiva, que incluirá la relación de candidatos seleccionados y de reserva.
Se publica el listado de candidatos denegados que han obtenido una nota inferior a 75 puntos por parte de la Comisión de Evaluación, tal y como indica el artículo 13.3. de Resolución de convocatoria.
Asimismo, se publica el listado de proyectos susceptibles de ayudas 2015, que han quedado desiertos tras la publicación de la propuesta de resolución provisional. (Ver documento en la información relacionada).
Durante el periodo del trámite de audiencia, los centros de I+D incluidos en la propuesta resolución provisional comunicarán la aceptación de la ayuda y, en tal caso, deberán presentar declaración responsable de no encontrarse incursos en ninguna de las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como del cumplimiento de las condiciones recogidas en el artículo 3.a) de la Orden de Bases, utilizando el modelo "Modelo declaración responsable". El centro de I+D deberá comunicar al órgano instructor las posibles alteraciones de las circunstancias recogidas en dicha declaración.
(Fecha de publicación en web: 29 de marzo de 2017)
En cumplimiento con el Articulo 15 de la Resolución de convocatoria correspondiente al año 2017, se publica en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad la Resolución de Concesión de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores, que incluye el listado de beneficiarios y de reservas (ver documento adjunto).
Además se publica la Resolución de solicitudes excluidas (ver documento adjunto).
Asimismo se publica el listado de denegados por no superar el proceso de evaluación y el listado de proyectos que han quedado desiertos en resolución de concesión (ver documento adjunto).
A partir de mañana, 30 de marzo de 2017, puede consultar esta información en la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@.
(Fecha de publicación en web: 4 de octubre de 2017)
En cumplimiento con el Articulo 15 de la Resolución de convocatoria correspondiente al año 2017, se publica en la sede electrónica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad la Segunda y Tercera Resolución de Concesión de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores, que incluyen el listado de solicitudes de candidatos reserva de acuerdo con los apartados a), b) y c) del artículo 17.3 y artículo 17.4. (ver documento adjunto).
A partir de mañana, 5 de octubre de 2017, puede consultar esta información en la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@.
Presentación de contratos e incorporación de personal investigador en formación
Los Centros de I+D dispondrán de un plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución de concesión a la que se refiere el artículo 15 de Resolución de convocatoria en la sede electrónica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para formalizar los contratos predoctorales con duración de 4 años con el personal investigador en formación y presentarlos al órgano concedente a través de la Carpeta Virtual de Expedientes (FACILIT@), ubicada en la sede electrónica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, de acuerdo con lo expuesto en el artículo 10 de Resolución de convocatoria.
Fecha fin de plazo de formalización y envío de contratos: 28 de octubre de 2017
En casos excepcionales y debidamente acreditados, el centro de I+D beneficiario podrá solicitar una ampliación del plazo para la formalización y presentación de los contratos, dentro del plazo de 20 días destinado a la formalización de los contratos.
Junto al contrato, los Centros de I+D deberán presentar, en formato electrónico, para cada uno de los candidatos seleccionados la siguiente documentación:
El personal investigador en formación que sea contratado al amparo de lo dispuesto en la presente convocatoria deberá incorporarse al centro de adscripción, y siempre de acuerdo con éste, en un plazo máximo de 2 meses a contar desde el día siguiente al de la publicación en la sede electrónica de la resolución de concesión. La fecha concreta de incorporación deberá quedar reflejada en los contratos, lo que no afectará al plazo para la formalización y presentación de los mismos al órgano concedente indicado.
Fecha fin de plazo de incorporación de personal investigador: 5 de diciembre de 2017
Los contratos se realizarán bajo la modalidad de contrato predoctoral, con dedicación a tiempo completo, y deberán tener una duración de cuatro años a partir de la fecha de incorporación del investigador predoctoral a su puesto de trabajo y una retribución conforme al artículo 5.3. En el contrato debe figurar la cofinanciación de estas ayudas por el Fondo Social Europeo. Asimismo debe figurar el emblema de la Unión Europea y el lema del Fondo Social Europeo "El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro".