Estás en:
Premio Nacional de Investigación "Gregorio Marañón", en el área de Medicina.
Premio Nacional de Investigación "Santiago Ramón y Cajal", en el área de Biología.
Premio Nacional de Investigación "Leonardo Torres Quevedo", en el área de Ingenierías.
Premio Nacional de Investigación "Pascual Madoz", en el área de Derecho y ciencias económicas y sociales.
Premio Nacional de Investigación "Ramón Menéndez Pidal", en el área de Humanidades.
Premio Nacional de Investigación "Blas Cabrera", en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra.
Premio Nacional de Investigación "Enrique Moles", en el área de Ciencia y Tecnología Químicas.
Premio Nacional de Investigación "Alejandro Malaspina", en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales.
Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Premio Nacional de Investigación "Juan de la Cierva", en el área de Transferencia de Tecnología.
Los Premios Nacionales de Investigación fueron creados en 1982 por el Ministerio de Educación y Ciencia, con la Convocatoria del Premio Nacional de Investigación "Santiago Ramón y Cajal", en Investigación científica. En 1983 se crearon y convocaron el Premio Nacional de Investigación "Ramón Menéndez Pidal", en Investigación humanística y científico-social; el Premio Nacional "Leonardo Torres Quevedo", en Investigación técnica; y el Premio Nacional Rey don Juan Carlos I, para jóvenes investigadores. Este último se desdobló en 1985 en Investigación científico-técnica, y en Investigación humanística y científico-social. Finalmente, en 1997, se creó y convocó el Premio Nacional de Investigación "Gregorio Marañón", en Investigación médica.
En los años 1991 y 1993 no se convocaron.
Premio "Santiago Ramón y Cajal" | Premio "Ramón Menéndez Pidal" | Premio "Leonardo Torres Quevedo" | Premio "Gregorio Marañón" | Premio "Rey D. Juan Carlos I" | Premio "Rey D. Juan Carlos I" Científico-Técnico | Premio "Rey D. Juan Carlos I" Humanístico y Científico-Social | |
Convocatoria 1982 | Severo Ochoa Albornor y Xavier Zubiri | ||||||
Convocatoria 1983 | Ramón Margalef López | Rafael Lapesa Melgar y Luis Mitxelena Elissalt | José García Santemases | Mariano Barbacid Montalbán | |||
Convocatoria 1985 | Alberto Galindo Tixaire y Pedro Pascual de Sans | Antonio Domínguez Ortiz | Enrique Costa Novella | Luis Enrique Ibañez Santiago y David Lou Mirabent | Desierto | ||
Convocatoria 1987 | Alberto Sols García y Rafael Uson Lacal | Francisco Rodríguez Adrados | Antonio Luque López y Eduardo Primo Yufera | Angel Pazos Carro | Xavier Vives Torrents | ||
Convocatoria 1989 | José Elguero Bertolini | Manuel Alvar López y Juan Vernet Ginés | Enrique Sánchez-Monge y Parellada | José López Barneo y Joan Massague Solé | Desierto | ||
Convocatoria 1995 | Antonio García Bellido y García de Diego | Emilio Alarcos Llorach | Avelino Corma Canos | Fátima Bosch Tubert | Luis Antonio González Marín | ||
Convocatoria 1997 | Félix Vidal Costa | Manuel Cecilio Díaz y Díaz | José Luis Huertas Díez | Gabriela Morreale de Castro | Eugenio Coronado Miralles | Xavier Sala I Martín | |
Convocatoria 1999 | Margarita Salas Falgueras | Pedro Laín Entralgo | Manuel Elices Calafat | José Botella Llusia | Fernando Martín García | Manuel Molina Martos |