Estás en:
Las entidades locales desempeñan un papel fundamental para lograr la cohesión de los agentes de innovación gracias a su cercanía a los ciudadanos, a las empresas y a las instituciones y organismos públicos. Con independencia de su población, estructura y tamaño, los municipios realizan un importante esfuerzo para potenciar las infraestructuras innovadoras científicas, tecnológicas y sociales, de forma que las entidades locales propician el cambio de modelo económico que se quiere realizar en nuestro país.
La distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» reconoce a las ciudades líderes que han apoyado inversiones en infraestructuras que favorezcan la sostenibilidad económica y mejoren nuestro patrón de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación.
Junto a la distinción se ha puesto en marcha la denominada RED INNPULSO, Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, como foro de encuentro de todos los ayuntamientos distinguidos que permite definir y avanzar en políticas locales innovadoras.
Ampliado el plazo de presentación de candidaturas hasta el 11 de febrero de 2021.
Mediante resolución de la Secretaria General de Innovación se amplía el plazo de presentación de candidaturas para la renovación de la distinción. Ampliación del plazo de presentación de candidaturas hasta el 11 de febrero de 2021.
Resolución completa en Información relacionada.
El artículo 9 de la Orden CIN/2502/2010, de 17 de septiembre, por la que se crea la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» y se establecen sus bases reguladoras, señala que la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» tendrá un período de concesión inicial de tres años, pudiendo renovarse la misma mediante resolución de la Secretaría General de Innovación, cuando el ayuntamiento distinguido mantenga el cumplimiento de las condiciones y requisitos que dieron lugar a su concesión.
Habiéndose cumplido ya tres años desde la concesión de la distinción o renovación de esta para algunas ciudades, mediante Resolución de la Secretaría General de Innovación, de 26 de noviembre de 2020, se convoca la renovación de la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación», para las siguientes ciudades
Las ciudades que recibieron la distinción mediante Resolución de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de 17 de octubre de 2014:
Las ciudades que obtuvieron la distinción en el año 2011 y cuya renovación se efectuó en 2015 mediante Resolución de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de 6 de noviembre de 2015:
La presentación de la solicitud se realizará a través de la cumplimentación del formulario electrónico disponible en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación. https://ciencia.sede.gob.es (Procedimientos -> Premios y Reconocimientos)
Enlace directo al procedimiento: Distinción Ciudades de la Ciencia y la Innovación
Mediante Resolución de 12 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, se concede la distinción de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» a las ciudades que a continuación se expresan en cada una de las siguientes categorías, por orden alfabético:
Las ciudades distinguidas con este galardón pueden formar parte de la asociación Red INNPULSO de «Ciudades de la Ciencia y la Innovación» (ARINN).
La Distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” correspondiente al año 2018, fue convocada mediante Resolución de 13 de diciembre de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación y publicada en el BOE con fecha de 19 de diciembre de 2018.
La distinción se otorga en tres categorías:
Mediante la Resolución de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación de fecha 6 de septiembre de 2018, se hace pública la relación de ciudades que han obtenido una nueva renovación de la Distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”. Son ciudades que obtuvieron su distinción en el año 2010 y lo renovaron en 2014.
El procedimiento para renovar el galardón de aquellas ciudades que lo obtuvieron en el año 2010 y renovaron en 2014, se reguló mediante la Resolución de la Secretaria General de Ciencia e Innovación, de fecha 23 de enero de 2018. La convocatoria iba dirigida únicamente a las 20 ciudades que renovaron el galardón según la Resolución de 4 de junio de 2014 de la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, y que pasados tres años de la concesión debían proceder a su renovación.
Mediante Resolución de 22 de marzo de 2017 de la Secretaría General de Ciencia e Innovación, se concede la distinción de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” correspondiente al año 2016 a las ciudades que a continuación se expresan en cada una de las siguientes categorías, por orden alfabético:
El 22 de septiembre de 2016 se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la resolución de la Secretaría General de Ciencia e Innovación que convocaba la edición para el año 2016 de la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación»
La distinción se otorga en tres categorías:
Las ciudades distinguidas con este galardón forman parte de la asociación Red INNPULSO de «Ciudades de la Ciencia y la Innovación» (ARINN).
Mediante la Resolución de la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, de fecha 22 de julio de 2016, se hace pública la relación de ciudades que han obtenido la renovación del Galardón Ciudad de la Ciencia y la Innovación que obtuvieron en el año 2012.
El procedimiento para renovar el Galardón de aquellas ciudades que lo obtuvieron en el año 2012, se reguló mediante la Resolución de la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, de fecha 7 de abril de 2016. La convocatoria iba dirigida únicamente a las ciudades que obtuvieron la “Distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación” en 2012 según la Resolución de 4 de julio de 2013 de la Secretaría General de Innovación, y que pasados tres años de la concesión debían proceder a su renovación.
Mediante Resolución de 22 de julio de 2016 de la Secretaría General de Ciencia e Innovación, se concede la distinción de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” correspondiente al año 2015 a las ciudades que a continuación se expresan en cada una de las siguientes categorías, por orden alfabético:
El 23 de diciembre de 2015 se publicó la Resolución de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación convocando la quinta edición de la Distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación.
Mediante la Resolución de la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, de fecha 6 de noviembre, se hace pública la relación de ciudades que han obtenido la renovación del Galardón Ciudad de la Ciencia y la Innovación que obtuvieron en el año 2011.
Esta Resolución de renovación iba dirigida a aquellas ciudades que obtuvieron su Galardón como Ciudad de la Ciencia y la Innovación en 2011 según la Resolución de 18 de noviembre de 2011 de la Secretaría General de Innovación, y que pasados tres años de la concesión deben proceder a su renovación.
El 27 de junio de 2014 se publicó la Resolución de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación convocando en su cuarta edición la Distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación.
Con fecha 20 de noviembre de 2013 se publicó la Resolución de la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación por la que se regula el procedimiento para la renovación de la distinción de “Ciudad de la Ciencia e Innovación” de aquellas ciudades que la obtuvieron en la convocatoria del año 2010. Esta distinción supone la integración de las ciudades en la Red INNPULSO auspiciada por el MINECO, red que cuenta actualmente con 51 ciudades grandes, medianas y pequeñas.
El 2 de junio de 2013 se publicó la resolución de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación por la que se concede la renovación de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2012.
El 5 de noviembre de 2012 se publicó la Resolución de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación por la que se convoca la Distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2012. La Resolución de 4 de julio de 2013 de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación hace público el fallo emitido por el Jurado para cada una de las categorías:
1. Categoría A: municipios de hasta 20.000 habitantes:
2. Categoría B: municipios de 20.001 a 100.000 habitantes:
3. Categoría C: municipios de más de 100.000 habitantes:
Las distinciones fueron objeto de entrega solemne en un acto que tuvo lugar el pasado 7 de noviembre de 2013.
El 19 de mayo de 2011 se publicó la Resolución de la Secretaría General de Innovación, por la que se convoca la Distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2011. La Resolución de 18 de noviembre de 2011 de la Secretaría General de Innovación hace público el fallo emitido por el Jurado para cada una de las categorías:
1. Categoría A: municipios de hasta 20.000 habitantes:
2. Categoría B: municipios de 20.001 a 100.000 habitantes:
3. Categoría C: municipios de más de 100.000 habitantes:
Las distinciones fueron objeto de entrega solemne en un acto que tuvo lugar el 13 de enero de 2011.
El 27 de noviembre de 2010 se publicó la Resolución de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación por la que se crea la Distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación y se realiza la convocatoria correspondiente al año 2010. El fallo emitido por el Jurado propone la concesión del distintivo Ciudad de la Ciencia y la Innovación a los ayuntamientos siguientes en cada una de las categorías:
1. Categoría A: municipios de hasta 20.000 habitantes:
2. Categoría B: municipios de 20.001 a 100.000 habitantes:
3. Categoría C: municipios de más de 100.000 habitantes:
Esta distinción tiene una vigencia de 3 años.
Las distinciones fueron objeto de entrega solemne en un acto que tuvo lugar el 20 de diciembre de 2010.