Estás en:
La ciencia española todavía no disfruta de una plena igualdad en la participación de mujeres y hombres en el sistema de I+D+i.
Los datos disponibles a nivel general en España muestran desigualdad de las mujeres respecto a los hombres en distintas dimensiones como: la segregación horizontal y vertical; la brecha salarial; las interrupciones y obstáculos en su carrera profesional; su infrarrepresentación en los puestos directivos o de toma de decisiones; o su predominio en los trabajos a tiempo parcial. Todas estas áreas y otras específicas del ámbito de la ciencia y la innovación, son áreas de actuación para una plena igualdad de género en la I+D+i.
Para su abordaje es fundamental contar con un adecuado sistema estadístico y de indicadores. Disponer de datos diagnósticos detallados resulta clave para impulsar y hacer seguimiento de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en la I+D+i y también en el ámbito del departamento ministerial.
La serie estadística Científicas en Cifras, elaborada por la Unidad Mujeres y Ciencia, sirve como línea base para el seguimiento del impacto de las políticas y medidas implementadas en materia de igualdad en ciencia.
Incluye datos, entre otros, sobre:
Esta nueva publicación periódica, impulsada por el Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación monitoriza la situación y evolución de la (des)igualdad de género en el ámbito de la innovación, de forma análoga a la serie Científicas en Cifras.
Informe SHE figures
La igualdad entre mujeres y hombres es un valor fundamental de la Unión Europea, consagrada en los tratados europeos. La UE está comprometida con el avance de la igualdad de género en la investigación y la innovación. Más concretamente, la igualdad de género y la "incorporación" de género (la integración de una perspectiva de género en la preparación y evaluación de las políticas) en la investigación académica es una de las prioridades del espacio europeo de investigación, y la promoción de ambas políticas dentro de la investigación y la innovación es uno de los objetivos de los programas marco de la UE. En Horizonte 2020, la igualdad de género es tanto una cuestión "transversal" como el tema del programa de trabajo específico "Ciencia con y para la sociedad", que financia iniciativas específicas en apoyo de la estrategia de igualdad de género de la UE.
La publicación «SHE figures» ofrece una serie de indicadores sobre la igualdad de género en la investigación y la innovación a nivel paneuropeo. Su objetivo es ofrecer una visión general de la situación de igualdad de género, utilizando una amplia gama de indicadores para examinar el impacto y la eficacia de las políticas aplicadas en este ámbito.
She figures 2018: gender in research and innovation (inglés)
Estadísticas e informes en I+D+I
Estadísticas e informes generales de igualdad de género