Estás en:
Las áreas de actuación prioritarias en igualdad de género en el sistema de ciencia y la innovación son las siguientes:
En esta sección se clasifican por áreas temáticas las actuaciones que se impulsan o en las que participa el Ministerio de Ciencia e Innovación y también recursos y buenas prácticas para conseguir erradicar las desigualdades de género existentes en estos ámbitos.
Un cambio en la cultura organizativa de las instituciones de ciencia y de innovación es necesario para crear entorno favorable a la igualdad de género y a la promoción de las mujeres en todos los espacios. Cambiar la cultura organizativa requiere incidir en las prácticas de la organización y en sus dinámicas, en la sensibilización de las personas y en la formación y capacitación o los sesgos de género y sobre todo en el seguimiento de los avances conseguidos.
Líneas de actuación:
El Instituto Europeo de Igualdad de Género ofrece tanto una guía completa una guía para ayudar paso a paso a las organizaciones públicas a transformarse, a partir de su misión, visión y valores propios como un conjunto de buenas prácticas en diferentes instituciones de I+d+i en materia de igualdad de género.
Un cambio en la cultura organizativa de las instituciones de ciencia y de innovación públicas y privadas es necesario para crear entorno favorable a la igualdad de género y la promoción de las mujeres en todos los espacios. Cambiar la cultura organizativa requiere incidir en las prácticas de la organización, en la sensibilización de las personas y para ello es fundamental la formación y la capacitación en igualdad de género de todo el personal, así como formación específica adaptada a las funciones del puesto.
Líneas de actuación:
Formación a nivel de estudios universitarios y de postgrado:
El artículo 25 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, encomienda a las Administraciones públicas fomentar la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres, así como promover la inclusión en los planes de estudio en que proceda de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y la creación de postgrados específicos.
Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades (RUCT), y en las páginas web de las Universidades: Existe una oferta de Máster universitarios oficiales en materia de igualdad y violencia de género, estudios de género y políticas de igualdad, que pueden consultarse en el
Máster universitario en Estudios de Género
Capacitación en herramientas para integrar la transversalidad de género:
La presencia equilibrada en todas las áreas y niveles de promoción implica trabajar en la segregación horizontal y vertical, con especial énfasis en las particularidades de una carrera profesional en el ámbito científico-académico, donde se van perdiendo mujeres a medida que se asciende en la carrera investigadora.
Líneas de actuación:
La participación de las mujeres en la toma de decisiones en todos los espacios y niveles es otro requisito democrático básico que asegura el reparto de poder entre mujeres y hombres así como el acceso equitativo a los recursos. La participación en la toma de decisiones es parte de la segregación vertical y se refiere a la presencia en los espacios de toma de decisiones en las instituciones de ciencia, que a menudo puede redundar en la promoción en la propia carrera, como ocurre con la participación en algunos comités y comisiones.
Líneas de actuación:
El acoso contamina el entorno laboral y puede tener un efecto devastador sobre la salud, la confianza, la moral y el rendimiento de las personas que lo padecen.
El acoso sexual y el acoso por razón de sexo son contrarios al principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, y constituyen discriminación por razón de sexo.
Dichas formas de discriminación se producen no solo en el lugar de trabajo, sino también en el contexto del acceso al empleo, a la formación profesional y a la promoción
Líneas de actuación:
Los problemas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la falta de corresponsabilidad, multiplica los obstáculos a una igualdad real de oportunidades en el desarrollo de la carrera científica entre hombres y mujeres.
La maternidad supone uno de los mayores obstáculos según la literatura especializada para las carreras de las mujeres a partir de la etapa posdoctoral. Este es uno de los grandes temas en políticas de igualdad, no solo en el ámbito científico-académico.
Líneas de actuación:
Esta área temática está referida al uso del análisis de sexo/género en todas las fases del ciclo de la investigación, que significa tener en cuenta tanto las características biológicas de mujeres y hombres (sexo) como las características sociales y culturales en evolución de mujeres y hombres (género).
En algunos proyectos sólo será relevante para la investigación un análisis de sexo, por ejemplo, estudios preclínicos en células y tejidos, y en animales en la mayoría de los casos, o estudios médicos para desarrollar nuevos fármacos.
En algunos otros, sólo será necesario un análisis de género (principalmente en estudios en los que las diferencias biológicas no desempeñan un papel), por ejemplo, reduciendo las desigualdades de género existentes mediante el desarrollo de nuevas herramientas destinadas a detectar y prevenir la violencia de género.
Y en otros casos, tanto el sexo como el género interactúan en un estudio en particular, por ejemplo, en estudios de nutrición o ejercicio, donde factores hormonales, fisiológicos y culturales pueden influir en la probabilidad de enfermedad.
Líneas de actuación: