Estás en:
El distintivo Centro de Excelencia Severo Ochoa y Unidad de Excelencia Maria de Maeztu, dentro del Subprograma de Fortalecimiento Institucional del Plan Estatal de Investigación Científica Técnica y de Innovación tiene como objetivo financiar y acreditar los centros y unidades públicas de investigación, en cualquier área científica, que demuestran impacto y liderazgo científico a nivel internacional y que colaboran activamente con su entorno social y empresarial.
Los Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia Maria de Maeztu son estructuras organizativas que cuentan con programas de investigación de frontera y altamente competitivos, y que se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas científicas.
El proceso de evaluación y selección se lleva a cabo de forma independiente, por un comité científico internacional integrado por investigadores de reconocido prestigio e impacto.
Según las clasificaciones por área científica, las entidades acreditadas son:
"Ciencias de la Vida"
Centros
Unidades
“Matemáticas, Ciencias Experimentales e Ingeniería”
Centros
Unidades
"Ciencias Sociales y Humanidades"
Centros
Unidades
Más información
La acreditación tiene una validez de cuatro años sin posibilidad de renovación. Una vez finalizada la acreditación, los centros o unidades podrán volver a presentarse a una nueva convocatoria en concurrencia competitiva. La acreditación implica la concesión de una ayuda de cuatro millones de euros para este periodo en el caso de los centros y de dos millones de euros para las unidades.
Las actuaciones de apoyo a Centros de Excelencia «Severo Ochoa» y a Unidades de Excelencia «María de Maeztu» están dirigidas a aquellos centros o unidades que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias y que realizan y ejecutan investigación básica de frontera y se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas. Quedan excluidos los centros o unidades en red.
Por tanto, los centros o unidades consolidados que presenten su candidatura a este programa deben demostrar que su actividad investigadora cumple con los requisitos exigidos de excelencia y que se caracterizan por:
La acreditación como «Centro de Excelencia Severo Ochoa» o «Unidad de Excelencia María de Maeztu» tendrá una validez de cuatro años y proporcionará:
Los Centros de Excelencia «Severo Ochoa» y las Unidades de Excelencia «María de Maeztu» han de contar con un Director Científico, que no necesariamente se corresponde con el director de la institución. El Director Científico ha de ser un investigador reconocido por sus pares según los más exigentes estándares y al mismo tiempo contar con una importante capacidad de liderazgo en la organización de la investigación.
Los Centros de Excelencia «Severo Ochoa» y las Unidades de Excelencia «María de Maeztu» han de ser centros o unidades de referencia y claros exponentes de la calidad y relevancia de la investigación científica de frontera que se realiza en España y, como tales, han de servir para liderar y dinamizar las capacidades de nuestro sistema de investigación en su conjunto y su proyección internacional.