Los OOCC, operados por el IAC, están formados por el ORM (La Palma) y el OT (Tenerife), ambos a unos 2.400 m de altitud. La excelente calidad astronómica del cielo sobre Canarias –caracterizado exhaustivamente y protegido por ley- hace que sean reservas astronómicas, abiertas a la comunidad científica internacional desde 1979. Actualmente los OOCC albergan telescopios e instrumentos pertenecientes a 60 instituciones de 20 países, constituyendo el grupo de instalaciones para astrofísica nocturna y solar, visible e infrarroja, más importante en los territorios de la UE y la mayor colección de telescopios multinacionales en todo el mundo. Otros experimentos para astrofísica de altas energías y el estudio del fondo cósmico de microondas completan la batería de instalaciones disponibles.
El Observatorio del Teide destaca por sus condiciones y telescopios para el estudio de la física solar y en el Observatorio del Roque de los Muchachos se encuentra uno de los más completos conjuntos del mundo de telescopios, tanto en el rango del espectro visible como el infrarrojo, dedicados entre otras temáticas al estudio del sol o de la radiación cósmica.
Telescopios localizados en el Observatorio del Teide:
Telescopio localizados en el Observatorio del roque de los Muchachos: