ICTS Comunidad Valenciana
RES - Tirant (UV) MICRONANOFABS - NF-CTN NANBIOSIS - CIBER-BBN ReDIB – Imaging La Fe
El CENIEH nace en 2004 como un consorcio público cofinanciado a partes iguales por la Administración General del Estado y por la Comunidad de Castilla y León. Desde 2009 sus instalaciones se encuentran en uno de los edificios que componen el Complejo de la Evolución Humana, en la ciudad de Burgos.
El CENIEH facilita la realización de investigaciones en el ámbito de la Evolución Humana durante el Plioceno y Pleistoceno, promoviendo la sensibilización y transferencia de conocimientos a la sociedad e impulsando y apoyando la realización y colaboración en excavaciones de yacimientos de estos periodos, tanto en España como en otras partes del mundo. El CENIEH es también responsable de la conservación, restauración, gestión y registro de las colecciones paleontológicas y arqueológicas procedentes de las excavaciones de Atapuerca y otros yacimientos, tanto nacionales como internacionales, de similares características que lleguen a acuerdos con el Centro.
CENIEH se estructura actualmente en cinco programas de investigación: Arqueología económica y espacial, Geoarqueología, Geocronología, Paleobiología de homínidos y Tecnología prehistórica. Además cuenta con laboratorios, biblioteca especializada, salas polivalentes, espacios diáfanos y zonas de trabajo que han sido equipados para que la investigación sobre la Evolución Humana se constituya como un referente a nivel mundial. Los laboratorios que le dan la singularidad como ICTS, calificados como esenciales, se agrupan básicamente en tres grandes áreas técnicas: