30 de noviembre de 2011
El Programa Ramón y Cajal, puesto en marcha en 2001, con el propósito de fortalecer el potencial investigador de los grupos e instituciones de I+D, tanto del sector público como del privado, mediante la incorporación de investigadores con la capacidad de poner en marcha nuevos proyectos o líneas de investigación, ha cumplido ya diez años desde su lanzamiento.
Es por ello, que se ha considerado necesario analizar los resultados obtenidos a lo largo de estos años y con tal objeto se lanzó una encuesta diferenciada a cada uno los actores del programa; por un lado, los centros de investigación y desarrollo y, por otro, los investigadores, participantes en estas ayudas durante el período 2001-2010.
El informe con los resultados de la encuesta se estructura en tres bloques principales:
Los resultados y las conclusiones se han desglosado en tres grupos: total de investigadores, investigadores beneficiarios y centros de investigación.
En relación con los investigadores, han respondido a la encuesta casi 4.000 investigadores (más del 45% de los encuestados).
En relación con los centros de I+D, han respondido a la encuesta 172 instituciones (aprox. el 54% del total de las instituciones). Los centros que han respondido recogen al 85% de los investigadores totales contratados por el programa.
A modo de resumen, merece la pena destacar los siguientes resultados que contiene el informe: