El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación ha aprobado la actualización del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS). El nuevo Mapa está integrado por 29 ICTS que aglutinan un total de 59 infraestructuras (56 operativas y 3 en construcción). Esta actuación está recogida en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación como herramienta de planificación y desarrollo de estas infraestructuras en coordinación con las comunidades autónomas.
Tras el éxito de la primera edición, el Centro de Láseres Pulsados (CLPU), de nuevo con el apoyo del proyecto europeo Laserlab, celebra su escuela de verano especializada en Física de Plasma.
La revista Nature publica esta semana dos artículos científicos que presentan los detalles de un hallazgo excepcional en el yacimiento de Mata Menge, en la Isla de Flores (Indonesia) de varios restos humanos atribuidos al ancestro del famoso Hombre de Flores, en asociación con herramientas líticas y restos fósiles de animales como elefantes enanos, dragón de komodo, rata gigante y cocodrilos.
En junio de este año ha finalizado la campaña de ensayos en el GTIM/CCOB para el análisis del comportamiento de cajones flotantes, que junto con una campaña de campo empleando instrumentación diseñada por equipo de laboratorio de IH Cantabria, ha permitido ahondar en el conocimiento de la dinámica del cajón durante la fase de transporte y fondeo. Los cajones flotantes constituyen estructuras de grandes dimensiones que por su sección transversal aligerada – multicelular – pueden flotar una vez terminadas. Eso les confiere una gran versatilidad en cuanto a su construcción (mediante hormigonado deslizante), transporte flotando y colocación en obra, ya sea para muelles, diques u otras obras de abrigo. Son, sin duda, las mayores piezas prefabricadas de hormigón con piezas que pueden alcanzar las 15.000 toneladas de peso.
El pasado 26 de septiembre se constituyó la Comisión de Seguimiento del convenio firmado el 17 de junio de 2017 por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Consorcio del Sincrotrón ALBA para la construcción de la línea de luz Xaira.