El pasado 5 de junio, los jurados de los Premios Rey Jaime I eligieron a los ganadores de las seis categorías en las que se dividen los mismos. Los galardonados fueron anunciados en un acto formal en el Palau de la Generalitat en Valencia. El Catedrático de la Universidad de Cantabria, Iñigo J. Losada Rodríguez, ha sido el ganador en la categoría de Protección del Medio Ambiente.
El pasado 28 de noviembre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades reunió a los directores de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) para presentarles la actualización del Mapa de ICTS aprobada el pasado 6 de noviembre por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación.
En 2018 se han cumplido 25 años de la creación del Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia (CESGA). Este centro es una institución coparticipada por la Xunta de Galicia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde su creación en 1993, el CESGA tiene la misión de contribuir al avance de la ciencia y la técnica, mediante la investigación y aplicación de computación y comunicaciones de altas prestaciones, así como otros recursos de las tecnologías de la información, en colaboración con otras instituciones, para el beneficio de la sociedad.
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) reunió en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, los pasados días 5 y 6 de noviembre, a expertos nacionales e internacionales de astrofísica y cosmología con el objetivo de potenciar las sinergias entre las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) aragonesas: el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) y Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC).
Carlos Peña Garay ha tomado posesión como director del Laboratorio Subterráneo de Canfranc después de ser nombrado por el Consejo Rector del Centro el pasado 3 de mayo y tras un proceso de selección competitivo, sustituyendo al físico italiano Aldo Ianni.