La ministra de Ciencia e Innovación presenta la convocatoria 2021 del programa Misiones del CDTI, con 141 millones de euros en subvenciones

26 de julio de 2021

Un mínimo de 19,5 millones se destinarán a proyectos realizados por PYMES

El presupuesto aumenta un 41% respecto al de la convocatoria anterior, que fue de 83 millones

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado este lunes la convocatoria de 2021 del Programa Misiones Ciencia e Innovación, que gestiona el CDTI, entidad pública adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta segunda convocatoria destinará un presupuesto de más de 141 millones de euros para subvenciones en apoyo a proyectos de investigación en cooperación liderados por empresas. Los recursos destinados a esta convocatoria aumentan considerablemente respecto a la anterior, que se resolvió por 83 millones de euros.

La ministra ha explicado que esta nueva convocatoria de misiones es “un incentivo para reunir esfuerzos públicos y privados para hacer frente a necesidades sociales urgentes y a proyectos que nos prepararán para los desafíos del futuro”.

Esta convocatoria se enmarca “en un momento ideal para dar un nuevo impulso a la ciencia y la innovación y a su papel central en el bienestar de los ciudadanos”. Por un lado, porque, apoyados por el plan de recuperación de la Unión Europea, el Gobierno ha aprobado “el mayor presupuesto de la historia de este ministerio, con un incremento del 60%” y porque, además, “la pandemia ha convencido a la sociedad de que la innovación, con el ejemplo claro de las vacunas, resuelve sus problemas inmediatos.

Los proyectos que se presenten deben responder a los objetivos de la convocatoria, en concreto:

Esta convocatoria se encuentra incluida entre las actuaciones previstas en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Retos y objetivos del programa Misiones

Gestionado a través del CDTI y alineado con la estrategia de largo plazo de la iniciativa España 2050 de anticiparse a los principales desafíos a los que España deberá hacer frente en las próximas décadas, el programa Misiones Ciencia e Innovación 2021es el instrumento para promover y apoyar económicamente a los grandes proyectos estratégicos de I+D cuyo objetivo sea contribuir al desarrollo de las siguientes cinco misiones de presente y futuro, que suponen un reto social y económico para España:

Para materializar soluciones que respondan a los retos planteados, las agrupaciones de empresas presentarán sus proyectos en concurrencia competitiva dentro de las nueve misiones o áreas estratégicas identificadas por el programa Misiones en la convocatoria 2021:

  1. Impulsar la agricultura española del siglo XXI: sostenible, inteligente, eficiente en el consumo de recursos hídricos e insumos agrícolas y adaptada al cambio climático.
  2. Impulsar una energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI.
  3. Impulsar la industria española en la revolución industrial del siglo XXI.
  4. Impulso a la economía circular mediante nuevas tecnologías de reciclado y valorización de residuos de compuestos poliméricos en España.
  5. Impulso a la seguridad de la información, la privacidad y la ciberseguridad de la economía y la sociedad española del siglo XXI.
  6. Impulsar un transporte intermodal sostenible e inteligente.
  7. Impulsar el desarrollo del turismo explotando las posibilidades de la tecnología.
  8. Impulsar el avance y la capacitación tecnológica de la industria biofarmacéutica española para fomentar actuaciones de I+D en el ámbito de las terapias avanzadas, las vacunas y las terapias dirigidas.
  9. Impulso de la computación de alto rendimiento.

Morant ha concluido que “un programa como misiones es una oportunidad para nuestra economía y para el sistema español de ciencia, tecnología e innovación para abordar investigaciones de largo alcance y de gran impacto social”. “Ahora más que nunca los ciudadanos esperan mucho de nosotros y estoy convencida de que programas como este seguirán reforzando su confianza con resultados positivos para todos”, ha subrayado.

En la presentación de la convocatoria, ha participado el director del CDTI, Javier Ponce, y la directora de Desarrollo de Proyectos de la empresa ESTEYCO, Imma Estrada, beneficiaria de la primera convocatoria de Misiones.

Características de las ayudas

El programa presenta dos categorías de participación:

Misiones Grandes Empresas

Misiones PYMES

Del presupuesto total de 141 millones de euros, 31 millones se destinarán a los proyectos relativos a la misión de salud (misión 8), con un mínimo de 4,5 millones de euros que se destinará a proyectos de PYMES. Los 110 millones de euros restantes financiarán el resto de misiones previstas, con un mínimo de 15 millones de euros destinados a proyectos de PYMES.

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 6 de septiembre a las 12:00 (hora peninsular) a través de la sede electrónica del CDTI.

Más información sobre la convocatoria.

El CDTI es el órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. El CDTI también internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio. Adicionalmente, a través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas.