Compra Pública de Innovación-Línea FID

La innovación constituye uno de los factores indispensables para el crecimiento económico del país, de ahí que ocupe un lugar destacable en las políticas europeas y nacionales. Además, se configura como una de las claves para la creación de empleo, el crecimiento a medio plazo, la productividad y, en definitiva, la mejora de la competitividad.

El Ministerio de Ciencia e Innovación realiza actuaciones que fomentan la innovación tanto en las empresas como en las entidades públicas. En concreto, la Compra Pública de Innovación (CPI) tiene como objetivo potenciar la innovación en el sector público y sector privado por medio de la compra pública, de forma que se incorporen soluciones innovadoras en las Administraciones Públicas y se incentive la innovación en las empresas.

Fiscalidad y bonificaciones por actividades de I+D+I. Sello de PYME Innovadora

La Administración Pública cuenta con varios instrumentos para el impulso de la innovación empresarial, tales como los incentivos fiscales por la realización de actividades de investigación y desarrollo y/o innovación tecnológica y las bonificaciones sobre la cuota a la Seguridad Social por personal investigador.

Como principales instrumentos fiscales, destacan los Informes Motivados Vinculantes y el sello PYME Innovadora. Los Informes Motivados Vinculantes aportan seguridad jurídica en la aplicación de deducciones y bonificaciones por Investigación, Desarrollo y/o Innovación Tecnológica (I+D+i). Por otro lado, la creación del sello de PYME Innovadora y de su registro busca poner estas empresas en valor, favorecer su identificación y formular políticas específicas.

Estos instrumentos son de carácter horizontal y de aplicación libre y general. Además, están orientados a incentivar la iniciativa del sector privado sin condicionar el ámbito innovador al que se orienta la empresa.

Transferencia del conocimiento

La transferencia del conocimiento constituye uno de los ejes de actuación prioritarios en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. El principal objetivo es colocar a España entre los países con mayor nivel de innovación, haciendo que la transferencia de conocimiento tenga impacto en términos de generación de progreso.

Para ello, es necesario favorecer la transferencia de conocimiento y desarrollar vínculos bidireccionales entre ciencia y empresas (en especial las pymes) a través de la comprensión mutua de necesidades y objetivos. Además, es de suma importancia asegurar la cooperación público-privada en las distintas etapas de la cadena de valor: desde las fases iniciales del desarrollo de las tecnologías en las que se favorecerá la aplicación del conocimiento, hasta la llegada al mercado de productos de interés para la sociedad. La I+D+I nacional debe priorizar y dar respuesta a los desafíos de los sectores estratégicos.

Diseño como motor de la innovación

La inversión en innovación y en diseño es una apuesta de presente y de futuro. La innovación hace posible alcanzar la excelencia empresarial y el liderazgo en los mercados.  La apuesta de las empresas por la innovación es una de nuestras mejores herramientas para favorecer la competitividad, el progreso social y el crecimiento económico a largo plazo. El diseño, por su parte, es fuente de riqueza y bienestar. Pero, además, el diseño es motor de la innovación, estando siempre presente en el proceso productivo. El diseño constituye la base y la fuerza impulsora de la innovación. 

Ambos, innovación y diseño, se complementan e interaccionan entre sí. La innovación es elemento determinante para el avance y la evolución del diseño, abriéndole nuevos campos de desarrollo, al tiempo que el diseño es herramienta que constituye la base y la fuerza impulsora de la innovación. 

Ciudades por la Innovación-Red INNPULSO

Esta distinción reconoce a las ciudades líderes que han apoyado inversiones en infraestructuras que favorezcan la sostenibilidad económica y mejoren nuestro patrón de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación. Las entidades locales desempeñan un papel fundamental para lograr la cohesión de los agentes de innovación gracias a su cercanía a los ciudadanos, a las empresas y a las instituciones y organismos públicos.

Junto a la distinción se ha puesto en marcha la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (INNPULSO).

Seleccione el tipo de error que desea reportar

  • Si ha detectado que uno de los enlaces no lleva a ninguna página...

  • Si ha detectado un error de URL en un enlace...

  • Si ha detectado un error en el contenido...

  • Si ha detectado que el contenido no se muestra...

  • Si la información no le ha sido de utilidad...