Mapa Web
- Ministerio
- Misión y organización
- Estructura y funciones
- Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades
- Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades
- Subsecretaría de Ciencia, Innovación y Universidades
- Secretaría General de Investigación
- Secretaría Generals de Innovación
- Secretaría General de Universidades
- Comisionado del PERTE para la Salud de Vanguardia
- Dirección General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento
- Secretaría General Técnica
- Entidades Adscritas
- Agencia Estatal de Investigación (AEI)
- Agencia Espacial Española (AEE)
- Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
- Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT)
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
- Colegio de España en París
- Instituto de España y Reales Academias
- Museos
- Organismos Públicos de Investigación (OPI)
- Órganos colegiados y consultivos
- Comité Español de Ética de la Investigación
- Consejo de Política Científica, Tecnoógica y de Innovación
- Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Comité Polar Español
- Comisión de Coordinación y Seguimiento de las Actividades de los Buques Oceanográficos
- Conferencia General de Política Universitaria
- Consejo de Universidades
- Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado
- Observatorio de Mujeres, Ciencia e Innovación
- Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública
- Estructura y funciones
- Ministra
- Altos cargos
- Actualidad
- Eventos
- Igualdad de género
- Igualdad en cifras
- Políticas de igualdad
- Distintivo de igualdad en I+D+I
- Divulgación
- Áreas prioritarias
- Ámbito internacional
- Empleo Público
- Estadísticas y datos abiertos
- Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI)
- ¿Qué es el SICTI?
- Red Española de Centros de I+D+I (REDCIDI)
- Datos y cifras de I+D+I
- Gasto y Personal en I+D
- Créditos presupuestarios de I+D+I
- Actuaciones públicas en I+D+I
- Ayudas públicas a I+D+I
- Retorno plan estatal
- Indicadores de Transferencia de Conocimiento e Innovación
- Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU)
- Estadísticas universitarias
- Estudiantes universitarios
- Internacionalización
- Rendimiento académico
- Becas y ayudas al estudio
- Financiación y gastos de las universidades españolas
- Personal de las universidades españolas
- Precios públicos universitarios
- Prueba de acceso a la universidad
- Tésis doctorales
- Universidades, centros y titulaciones
- Afiliación a la S.S. de los egresados universitarios
- Publicaciones e informes
- ¿Qué es el SIIU?
- Estadísticas universitarias
- Datos abiertos y reutilización
- Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI)
- Misión y organización
- Estrategias y planes
- Gobernanza estratégica
- Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
- Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI)
- Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI)
- Consejo asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI)
- Comité Español de Ética de la Investigación (CEEI)
- Sistema de Información de Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI)
- Red de Políticas de I+D+I (RedIDI)
- Sistema Universitario Español
- Gobernanza en políticas de I+D+I de la UE
- Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Estrategias
- Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI)
- Estrategia Nacioanl de Ciencia Abierta
- Pacto por la Ciencia y la Innovación
- Entorno estratégico europeo e internacional
- Estrategias sectoriales
- Planes y programas
- Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI)
- Programa de Actuación Anual (PAA)
- Planes de fomento de la Ciencia y la Innovación
- Horizonte Europa
- Plan Estratégico de Subvenciones (PES)
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
- Contenido del Plan
- Reformas
- Inversiones
- Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE)
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
- Programación
- Gestión y seguimiento
- Evaluación
- Comunicación
- Organismo con senda financiera SGFI
- Organismo con senda financiera DGPI
- Gobernanza estratégica
- Centros
- Organismos públicos de investigación (OPI)
- Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)
- Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares
- Ciencias socioeconómicas y humanidades
- Ciencias de la salud y biotecnología
- Red Distribuida de Imagen Biomédica (ReDIB)
- Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB)
- Red Laboratorios Resonancia Magnética de Biomoléculas (R-LRB)
- Infraestructura de Tecnologías Ósmicas (OSMICSTECH)
- Infraestructura integrada de producción y caracterización de nanomateriales, biomateriales y sistemas en biomedicina (NANOBIOSIS)
- Ciencias del mar, vida y tierra
- Energía
- Ingeniería
- Materiales
- Tecnologías de la información y las comunicaciones
- Astronomía y astrofísica
- Comité Polar Español
- Comité Polar Español
- Antártida
- Ártico
- Ciencia polar
- Bases, buques y operaciones
- Datos polares
- Consorcios y fundaciones
- Consorcios
- Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU)
- Cebtro Nacional de Tecnología del Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2)
- Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)
- Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC)
- ESS-Bilbao
- Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC)
- Plataforma Oceanográfica de Canarias (PLOCAN)
- Sincrotrón ALBA
- Sistema de Observación Costerro de las Illes Balears (SOCIB)
- Internacional Fusion Materials Irradiation Facility-Demo Iriented Neutron Source (IFMIF-DONES)
- Centro Nacional dde Análisis Genómico (CNAG)
- Consorcios y fundaciones adscritos al ISCIII
- Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red del Área de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED)
- Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)
- Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
- Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
- Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN)
- Consorcios
- Cetros y unidades de excelencia
- Organismos e infraestructuras de investigación internacionales
- Grandes infraestructuras de investigación internacionales
- CERN (European Laboratory for Particle Physics)
- EFI (European Forest Institute)
- EMBL-EMBO-EMBC (European Molecular Biology Biology Organization, Laboratory and Conference)
- ESRF (European Synchrotron Research Facility)
- ESO (European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere)
- GBIF (Global Biodiversity Information Facility)
- ILL (Institut Laue-Langevin)
- INL (International Iberian Nanotechnology Laboratory)
- ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor)
- XFEL (European X-ray Free Electron Laser)
- Foro Estratégico Europeo de Infraestructuras de Investigación (ESFRI)
- e-ciencia
- Grandes infraestructuras de investigación internacionales
- Instituto de España y Reales Academias
- Museos
- Convocatorias
- Investigar
- Carrera investigadora
- Personal investigador del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Contratos laborales del personal investigador
- Ayudas a la contratación de personal investigador
- Personal investigador funcionario de las escalas de los Organismos Públicos de Investigación
- Calificación empresarial a efectos de contratación de personal extranjero no comunitario para actividades de I+D+I (derogado)
- Protección de los animales usados en investigación
- Premios y reconocimientos
- Acceso a usuarios ICTS
- Consejo Internacional de la Ciencia (ISC)
- Carrera investigadora
- Innovar
- Compra Pública de Innovación
- Fiscalidad y bonificaciones por actividades de I+D+I. Sello Pyme Innovadora
- Transferencia del conocimiento
- Diseño como motor de la innovación
- Ecosistema de innovación
- Ciudades por la Innovación-Red INNPULSO
- Plan Estratégico de Tecnología Energética (SET PLAN)
- Mission Innovation
- Espacios de experimentación para la innovación
- Universidades
- Qué estudiar y dónde
- Títulos universitarios españoles
- Expedición de títulos universitarios oficiales
- Consulta al Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales
- Correspondencia MECES
- Acreditación según la Directiva 2005/36/CE
- Reconocimiento de firmas y legalizaciones
- Certificado de reconocimiento de universidad oficial española
- Suplemento Europeo al Título (SET)
- Título de enfermero especialista
- TESEO
- Títulos universitarios extrajeros
- ¿Cómo reconocer un título universitario extranjero en España?
- Homologación de títulos extranjeros de educación superior
- Declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior
- Convalidación de estudios extranjeros de educación superior
- Reconocimiento según la Directiva 2005/36/CE
- Convenios
- Cuerpos docentes universitarios
- Alianzas europeas de universidades
- Servicios
- Sede electrónica
Formulario enviado con éxito. Gracias por el comentario.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |