Abierta la convocatoria 2018 para integrarse en PROFARMA, el programa de fomento de la competitividad de la Industria Farmacéutica

17 de mayo de 2018

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad abre el plazo para la incorporación de las empresas farmacéuticas a una nueva edición del programa PROFARMA. Como novedad para este programa, se valoran específicamente los proyectos de investigación en colaboración con Centros y Unidades de Excelencia y con los Institutos de Investigación Sanitaria, acreditados.

El programa de fomento de la competitividad en la Industria Farmacéutica, PROFARMA (2017-2020) abre la convocatoria 2018 para que las empresas del sector ubicadas en España, que fabriquen o comercialicen medicamentos de uso humano y que realicen actividades de I+D+i en territorio nacional puedan acogerse al mismo.

El objetivo del programa es favorecer la competitividad del sector farmacéutico potenciando aquellas actividades que aportan un mayor valor añadido, como la inversión en nuevas plantas industriales y en nuevas tecnologías para la producción, y los proyectos de I+D+i.

Las empresas participantes en el programa son evaluadas en función de una serie de parámetros industriales, ecónomicos y de I+D+i, otorgándoles una determinada calificación, que tiene como consecuencia un impacto reductor en las aportaciones que éstas deben hacer al Sistema Nacional de Salud.

En PROFARMA (2017-2020) se valoran específicamente los proyectos de investigación básica o preclínica en colaboración con los Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu, acreditados por el MINECO, y con los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el Instituto de Salud Carlos III.

Para estimular la competitividad del sector, PROFARMA establece una serie de objetivos concretos a alcanzar por las empresas presentadas al programa. Para la convocatoria 2018 se ha establecido llegar a unas inversiones en I+D y producción de 48 millones y 265 millones de euros respectivamente, unos gastos en I+D+i de 1.125 millones de euros y alcanzar 17.400 empleos en I+D+i y producción. Otros objetivos a conseguir son la mejora del déficit de balanza comercial y el incremento  de los gastos corrientes en I+D sobre ventas al Sistema Nacional de Salud.

El plazo de presentación de solicitudes y documentación para la convocatoria 2018 comienza el día 16 de mayo y finaliza el 6 de julio de 2018.

Más información y documentos para la solicitud en la página web del programa