11 de febrero: día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

La Organización de Naciones Unidas ha proclamado el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, a través de la resolución A/RES/70/212.
El Ministerio de Ciencia e Innovación se suma a la celebración, y organiza un acto en su sede de Paseo de la Castellana, 162, de Madrid, a las 10:00 h., en el que se presentará el informe Científicas en cifras 2017. También se ofrecerán las experiencias de mujeres en la carrera científica y programas de fomento de vocaciones y apoyo de carreras STEM.
Los centros e institutos del CSIC han organizado una serie de actividades de divulgación para dar a conocer el papel de las investigadoras en el avance del conocimiento científico y promover el interés por la ciencia entre niñas y jóvenes.
CNIO & the city ha publicado un video sobre Mujeres y Ciencia: #YoRompoTechoCristal
La iniciativa 11 de Febrero romueve la realización de actividades que, visibilizando la labor de las científicas, conmemoren este día, fomenten vocaciones científicas en las niñas y ayuden a cerrar la brecha de género en ciencia. La tercera edición de la Iniciativa se celebra del 1 al 15 de febrero de 2019. Este año acoge más de 2.200 actividades que llegarán a unas 130.000 personas, el 90% se celebran en centros educativos. Más de 900 personas de la comunidad científica, en su mayoría mujeres investigadoras, impartirán unas 1900 charlas y talleres.