INNOCAMPUS 2010
Ministerio de Ciencia e Innovación
Año: 2010
Fecha de publicación: julio 2010
Plan estratégico: Otras convocatorias
Presupuesto: 100 millones de Euros
Órgano instructor: Secretaría General de Innovación
Régimen: Concurrencia competitiva
El Programa INNOCAMPUS busca mejorar la calidad de nuestras universidades y conducir hasta la excelencia a los mejores campus en beneficio del conjunto de la sociedad, teniendo como principales objetivos la especialización, la diferenciación y la internacionalización del sistema universitario español.
Los proyectos deberán responder a la ejecución de acciones encuadradas dentro de los Planes Estratégicos de las Universidades de conversión a Campus de Excelencia Internacional, abordando una o varias de las siguientes acciones objeto de ayuda:
a) Actividades de investigación de excelencia internacional, que permitan de forma sostenida el desarrollo posterior de actividades de innovación tecnológica de alto impacto socio-económico.
b) Orientación de las líneas de investigación a la producción de nuevos productos o servicios, en mercados emergentes internacionales claramente identificados, y con impacto en estándares internacionales.
c) Protección de los resultados de investigación mediante los mecanismos de propiedad industrial y propiedad intelectual, así como la adecuada comercialización y defensa de los mismos, a nivel internacional.
d) Programas de innovación tecnológica y de actuaciones encaminadas a la transferencia del conocimiento y de los resultados de la investigación a la sociedad y al tejido productivo.
e) Programas para el fomento de la creación de empresas de base tecnológica, con proyección internacional, a partir de los resultados de investigación.
f) Actuaciones encaminadas a la captación internacional de investigadores de excelencia, tanto a nivel postdoctoral como predoctoral.
g) Puesta en marcha de mecanismos para asegurar a las universidades un liderazgo internacional en sus líneas estratégicas de actuación.
Las ayudas se destinarán a financiar costes de adquisición de equipamiento científico o técnico, gastos de edificios e infraestructuras para I+D+I, subcontrataciones exclusivamente derivadas del proyecto, costes de generación y mantenimiento de patentes que se originen como consecuencia del desarrollo tecnológico del proyecto.
Orden CIN/1934/2010, de 7 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a iniciativas de I+D+I y Transferencia de Conocimiento a través del Programa INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional.
http://www.boe.es/boe/dias/2010/07/16/pdfs/BOE-A-2010-11402.pdf
Orden CIN/2035/2010, de 26 de julio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del año 2010, para iniciativas de I+D+I y Transferencia de Conocimiento a través del Programa INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional.
http://www.boe.es/boe/dias/2010/07/27/pdfs/BOE-A-2010-12116.pdf
-
Lista de Propuesta de Resolución provisional INNOCAMPUS 2010
De conformidad con la Orden CIN/1934/2010, de 7 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a iniciativas de I+D+I y Transferencia de Conocimiento a través del Programa INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional, y la Orden CIN/2035/2010, de 26 de julio, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas del año 2010, se procede a publicar la Lista de las propuestas de resolución provisional, de acuerdo con el artículo 24.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
La presente publicación surte todos los efectos de notificación practicada según el artículo 59.6.b. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.
Asimismo con esta comunicación se inicia el trámite de audiencia para que en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la presente publicación se puedan formular alegaciones, o en su caso, aceptar o no aceptar la propuesta de resolución provisional y aportar la documentación requerida. Esta lista de propuestas de resolución provisional surtirá efectos para el cómputo de plazos desde el día siguiente al de la presente publicación, la cual se produce el 2 de Noviembre de 2010.
Las alegaciones, o en su caso, la no aceptación, o la aceptación y aportación de la documentación requerida por el órgano instructor, se realizarán obligatoriamente desde la Carpeta Virtual de Expedientes (CVE) del Ministerio de Ciencia e Innovación, en formato PDF.
A partir del 3 de Noviembre de 2010 podrá acceder a las condiciones particulares de la propuesta de resolución provisional, desde la Carpeta Virtual de Expedientes del Ministerio, donde debe introducir usuario y contraseña del Registro Unificado de Solicitantes (RUS) utilizado para realizar la solicitud. También se puede acceder utilizando el certificado digital o DNI electrónico del firmante de la solicitud. El servicio de la Carpeta Virtual de Expedientes se encuentra ubicado en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación dentro de la opción Seguimiento y Notificaciones.
Documentación requerida para la aceptación de la propuesta de resolución provisional INNOCAMPUS
Ver documentos en la información relacionada
-
Lista de Propuestas de Resolución definitiva INNOCAMPUS 2010
De conformidad con la Orden CIN/1934/2010, de 7 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a iniciativas de I+D+I y Transferencia de Conocimiento a través del Programa INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional, y la Orden CIN/2035/2010, de 26 de julio, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas del año 2010, se procede a publicar la Lista de propuestas de resolución definitiva, de acuerdo con el artículo 24.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
La presente publicación surte todos los efectos de notificación practicada según el artículo 59.6.b. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.
La no aceptación (desistimiento) de la ayuda propuesta, o, en su caso, la aceptación y aportación de la documentación requerida por el órgano instructor, se realizarán obligatoriamente desde la Carpeta Virtual de Expedientes (CVE) del Ministerio de Ciencia e Innovación, en formato PDF.
A partir del 16 de Noviembre de 2010 podrá acceder a las condiciones particulares de la propuesta de resolución definitiva, desde la Carpeta Virtual de Expedientes del Ministerio, donde debe introducir usuario y contraseña del Registro Unificado de Solicitantes (RUS) utilizado para realizar la solicitud. También se puede acceder utilizando el certificado digital o DNI electrónico del firmante de la solicitud. El servicio de la Carpeta Virtual de Expedientes se encuentra ubicado en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación dentro de la opción Seguimiento y Notificaciones.
-
De conformidad con lo establecido en el artículo 16 de la Orden 1934/2010 de 7 de Julio (BOE de 17 de julio de 2010) y el artículo 14 de la Orden 2035/2010 de 26 de Julio (BOE de 27 de julio de 2010) sobre resolución del procedimiento del Programa INNOCAMPUS, a la vista del expediente y del informe de la Comisión nombrada al efecto y vistas las alegaciones presentadas, el órgano instructor formuló la correspondiente Propuesta de Resolución Definitiva. Una vez cumplidos los trámites establecidos incluido el trámite de audiencia y realizada la autorización del expediente de gasto, la Ministra de Ciencia e Innovación en uso de las competencias que le están atribuidas en el Real Decreto 640/2009 y el Real Decreto 1042/2009 de 29 de junio por los que se establecen la estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia e Innovación y su desarrollo, dispone la concesión de ayudas correspondientes al Programa INNOCAMPUS en la convocatoria del año 2010.
Los beneficiarios quedan obligados al cumplimiento de las condiciones generales y particulares, a las cuales tendrán acceso desde la Carpeta Virtual de Expedientes del Ministerio, donde debe introducir usuario y contraseña del Registro Unificado de Solicitantes (RUS) utilizado para realizar la solicitud. También se puede acceder utilizando el certificado digital o DNI electrónico del firmante de la solicitud. El servicio de la Carpeta Virtual de Expedientes se encuentra ubicado en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación (https://sede.micinn.gob.es/) dentro de la opción Seguimiento y Notificaciones, sin que se proceda a su reproducción por razones de confidencialidad. La presente publicación surte todos los efectos de notificación practicada según el artículo 59.6.b. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.
Con objeto de facilitar la preparación de la documentación necesaria para la justificación de las actividades y gastos de las ayudas Innocampus 2010, se pone a disposición de los beneficiarios en esta Web, información relativa a la justificación científico-técnica y a la justificación económica.
La presentación de la documentación justificativa se realizará en los tres meses siguientes a la finalización del plazo de ejecución o, en los casos de proyectos prorrogados, en el plazo de justificación establecido en la resolución que los hubiera autorizado. En el caso de proyectos que hayan finalizado su período de ejecución, el plazo de justificación se abrirá a principios de marzo de 2013. En todos los casos, los beneficiarios recibirán comunicación por correo electrónico recordando los plazos establecidos para la justificación de sus ayudas.
-
-
-
Por Orden CIN/2035/2010, de 26 de julio, se aprueba la convocatoria de subvenciones del año 2010, para iniciativas de I+D+I y Transferencia de Conocimiento a través del Programa INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional. De acuerdo con lo establecido en el artículo 20 de la citada Orden, en relación con las especificaciones y plazo para la elaboración y envío de los informes de seguimiento, con objeto de la continuidad de la ayuda, este órgano instructor acuerda dictar la presente resolución con la relación de expedientes del Programa Innocampus en cuyos informes de seguimiento científico-técnico y económico se han detectado defectos subsanables.
En virtud del artículo 71 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, los beneficiarios dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contados a partir del día siguiente al de la publicación en la sede electrónica de la presente resolución, para aportar el documento preceptivo a través de la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad.
El plazo es desde el día 10 hasta el día 20 de abril de 2013, ambos inclusive.
https://sede.micinn.gob.es/justificaciones/
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |