Proyectos de Colaboración Internacional PCI 2023-2
Agencia Estatal de Investigación (AEI)
Año: 2023
Fecha de publicación: octubre 2023
Plazos de Solicitud: Comienzo: 18/10/23 - Fin: 27/10/23
Plan estratégico: Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023
Programa/Oferta: Programa Estatal para Afrontar las Prioridades de Nuestro Entorno
Subprograma: Subprograma Estatal de Internacionalización
Presupuesto: 11 999 910 €
Órgano instructor: Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa. Agencia Estatal de Investigación
Régimen: Concesión directa
El procedimiento de concesión de ayudas a «Proyectos de Colaboración Internacional», tiene por objeto financiar a las entidades españolas que hayan concurrido con éxito a convocatorias europeas o internacionales competitivas, objeto de acuerdos de programas de investigación e innovación bilaterales o multilaterales que requieren de financiación nacional.
España, a través de la Agencia, es miembro de consorcios transnacionales, tanto en el Espacio Europeo de Investigación como en el ámbito internacional, a través de la firma de acuerdos y memorandos de entendimiento en los que se compromete a financiar proyectos colaborativos transnacionales de alto nivel científico-técnico y en los que la participación de equipos de investigación españoles es relevante.
Así mismo, España es miembro de organismos internacionales como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la Estación Espacial Internacional (ISS), o el Observatorio Pierre Auger (OPA), donde se llevan a cabo proyectos, experimentos, misiones e investigación innovadora en los que participan grupos de investigación españoles.
Este segundo procedimiento de 2023 de concesión de ayudas a «Proyectos de Colaboración Internacional» financia la parte española de proyectos de investigación y actuaciones concertadas de colaboración internacional, incluyendo proyectos, misiones y experimentos, seleccionados en convocatorias internacionales de varios esquemas y de organismos internacionales.
Dentro del Programa Estatal para Afrontar las Prioridades de Nuestro Entorno se persigue potenciar la presencia de España en la I+D+I internacional, en particular su protagonismo en el Espacio Europeo de Investigación, facilitando la colaboración con socios extranjeros. Los proyectos de colaboración internacional se consideran uno de los vectores estratégicos para contribuir a la excelencia y máxima competitividad de los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |