Logo MICIU

Ayudas Beatriz Galindo para la atracción del talento investigador 2024

Abierta

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU)

Año: 2024

Fecha de publicación: enero 2025

Plazos de Solicitud: Comienzo: 10/01/25 - Fin: 8/02/25

Plan estratégico: Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027

Programa/Oferta: Programa Estatal de Recursos Humanos

Subprograma: Subprograma Estatal de formación, atracción y retención del talento

Órgano instructor: Subdirección General de Formación del Profesorado Universitario y Gestión de Programas de Ayuda de la Secretaría General de Universidades

Régimen: Concurrencia competitiva

El objeto de las ayudas Beatriz Galindo es la atracción del talento investigador que actualmente se encuentra desarrollando su carrera profesional en el exterior con el fin de favorecer la captación y formación de capital humano investigador y su movilidad en sectores de interés estratégico nacional, así como promover la calidad y la competitividad del personal docente e investigador en las universidades españolas.

Las ayudas recibidas se emplearán para la contratación por parte de las universidades públicas españolas, durante un periodo mínimo de 4 años, de personas con experiencia docente e investigadora en el extranjero. La modalidad de contratación será en la categoría de profesor/a o investigador/a distinguido/a.

Modalidades

Las ayudas Beatriz Galindo se concederán en dos modalidades: senior y junior. La solicitud debe indicar a cuál de las categorías se opta.

  • La modalidad senior irá destinada a la contratación de personas con al menos 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor y que presenten una vinculación contractual o similar en el exterior en la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el “Boletín oficial del Estado”. La cuantía mínima anual destinada a los contratos será de 90.000 euros, de los cuales 25.000€ deberán ser aportados por la universidad (incluyendo la cuota patronal de la Seguridad Social).
  • La modalidad junior irá destinada a la contratación de personas con menos de 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor y que presenten una vinculación contractual o similar en el exterior en la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín oficial del Estado. La cuantía mínima anual destinada a los contratos será de 50.000 euros, de los cuales 15.000€ deberán ser aportados por la universidad (incluyendo la cuota patronal de la Seguridad Social).

Número de plazas

Se convocan 100 plazas, no pudiendo concederse más de 60 ayudas Beatriz Galindo en la modalidad junior ni más de 40 en la modalidad senior.

Requisitos

Cada universidad podrá solicitar un máximo de 5 ayudas Beatriz Galindo.

Las universidades públicas, que deberán cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, así como cumplir con lo dispuesto en la orden de bases y en esta convocatoria.

Orden Ministerial de 30 diciembre de 2024 por la que se aprueba, por tramitación anticipada, la convocatoria de ayudas Beatriz Galindo correspondiente al año 2024.

En las solicitudes las universidades deben aportar la siguiente documentación:

  • Tipo de ayuda que se solicita (senior o junior), proyecto de necesidad docente, proyecto de necesidad de investigación y transferencia del conocimiento de la universidad, proceso para la integración de la persona que sea seleccionada una vez que se produzca la finalización del contrato de profesor/a o investigador/a distinguido/a, y el impacto deseado en la universidad (art. 5.3.1).
  • Sólo será posible presentar tres currículum vitae por cada solicitud de ayuda Beatriz Galindo.

En las solicitudes las personas candidatas deberán facilitar a la universidad la siguiente documentación:

  • Currículum vitae abreviado (acompañado de la documentación acreditativa de vinculación contractual o similar con la universidad o centro de investigación extranjero, en un único documento), el proyecto docente, proyecto de investigación y transferencia del conocimiento, e impacto en la formación, empleabilidad o trayectoria académica y profesional de la persona candidata.

Las solicitudes deberán presentarse en inglés y en español. La extensión máxima del CV (en formato FECYT) es de 4 páginas por cada idioma e irá acompañado de la documentación acreditativa de vinculación contractual o similar con la universidad o centro de investigación extranjero, en un único documento. La extensión máxima para cada uno de los demás aspectos requeridos en los conceptos anteriores, será de 5 páginas por cada idioma. Esta extensión máxima incluye las notas a pie de página, esquemas o gráficos que eventualmente pudieran incorporarse. Se utilizará para el texto como fuente “Times New Roman” con un tamaño de 12 puntos en el texto y de 10 puntos en las notas a pie de página. El interlineado será sencillo con márgenes horizontales y verticales de 2,5 cm.

icono-contacto

Consultas sobre la convocatoria y la solicitud (Beatriz Galindo)

beatrizgalindo@universidades.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.