Ayudas para la realización de estudios de máster en Estados Unidos de América. Curso 2025-2026
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU)
Año: 2025
Fecha de publicación: enero 2025
Plazos de Solicitud: Comienzo: 16/01/25 - Fin: 6/02/25
Órgano instructor: Subdirección General de Formación del Profesorado Universitario y Gestión de Programas de Ayuda
Régimen: Concurrencia competitiva
Esta convocatoria tiene por finalidad la concesión de ayudas para la realización de estudios de máster en universidades e instituciones de educación superior, acreditadas para impartir dichos estudios en Estados Unidos. Y cuenta con la participación de la Comisión Fulbright, tanto en la convocatoria y selección de las personas beneficiarias como durante el período de disfrute de las ayudas, garantizando a las personas beneficiarias el apoyo de dicha institución durante la realización de sus estudios.
Número
Se convocan 12 ayudas.
Duración
La duración de las ayudas será de 24 meses, como máximo, correspondientes a dos cursos académicos, cada uno de ellos por un máximo de doce meses
Dotaciones
Con cargo a los presupuestos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades:
- Una cuantía mensual de 2.610,00 €
- Una cuantía en concepto de matrícula o tasas académicas por importe de 20 000,00 €
Con cargo a los presupuestos de la Comisión Fulbright:
- Una ayuda de 1.500,00 € para los gastos de viaje de ida y vuelta, que se pagará una única vez, al inicio del primer curso académico.
- Un plan de cobertura de accidentes corporales y de asistencia sanitaria que el Programa Fulbright ofrece a sus becarios.
Información en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
Para participar en este programa las personas solicitantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener un título de Grado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o equivalente.
Requisitos
Las personas solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de realizar la solicitud y mantener su cumplimiento hasta el inicio de la ayuda, así como durante su disfrute.
- Poseer nacionalidad española o de cualquier país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo con residencia en España. Las personas que tengan la doble nacionalidad, siendo la estadounidense una de ellas, no podrán optar a estas ayudas.
- La fecha de terminación de estudios debe ser posterior al 1 de enero de 2019. Los estudiantes que estén finalizando los estudios en el curso 2024-2025, no podrán participar en la convocatoria. En caso de que el solicitante posea más de una titulación, sólo se tendrá en cuenta la titulación más antigua.
- Contar con un expediente académico con nota media igual o superior a 7,00 puntos y acreditar un mínimo de 240 créditos.
- Haber solicitado la admisión para los estudios de Máster en una universidad o institución de Educación Superior de EE.UU., y poseer la acreditación requerida, por la universidad en la que se haya solicitado la admisión, del nivel de idioma inglés
- No haber disfrutado becas o ayudas para la realización de estudios de Máster en el extranjero por un período superior a 12 meses.
- No haber cursado dos o más años de estudios de grado en EE.UU., ni estar realizando estudios de posgrado o proyectos de investigación predoctoral en EE.UU.
- No haber finalizado ningún doctorado.
- No haber disfrutado una beca Fulbright de ampliación de estudios de posgrado.
- No estar residiendo en EE.UU. en el curso previo al del disfrute de la ayuda. Este requisito deberá acreditarse ante la Comisión Fulbright en el momento de asistir a la entrevista personal.
- No se admitirán solicitudes para programas de máster cuyo primer curso se haya completado fuera de EE.UU., ni la opción de cursar parte de los estudios en otro país, ni realizar programas de máster a tiempo parcial, no presenciales o a distancia.
Resolución de la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades por la que se convocan por tramitación anticipada 12 ayudas para la realización de estudios de Máster en Universidades e Instituciones de Educación Superior de los Estados Unidos de América para el curso 2025-2026
Instrucciones
Las solicitudes deberán cumplimentarse a través de la Sede Electrónica (Acceso al servicio online)
Los solicitantes deberán cumplimentar todos los formularios que figuren en la aplicación informática y aportar, en los casos que se indiquen, un archivo en formato electrónico.
Documentación
Información para cumplimentar en la propia aplicación:
- Memoria de los estudios de Máster que quiere realizar. Descripción de los estudios, la especialidad y la importancia del Máster elegido, para su propio desarrollo académico y su futuro ejercicio profesional en España. Deberá incluir, además, el motivo de realizar este Máster en EE.UU. y no en otro país. La memoria deberá presentarse en castellano y tener una extensión mínima de 400 palabras. Si la extensión es inferior, la solicitud será desestimada.
- Universidades o instituciones de Educación Superior en las que se ha solicitado la admisión. En la aplicación se indicará la universidad o institución y el programa de máster solicitado.
- Curriculum Vitae. Deberán cumplimentarse distintos apartados que se considerarán en la evaluación de los candidatos durante la primera fase de selección, así como otros relativos a la experiencia universitaria y profesional en EE.UU. a valorar por el Comité de expertos en la segunda fase de selección. Sólo se podrán considerar los méritos que se hayan cumplimentado y reflejado en la solicitud.
Documentos que se deben adjuntar como archivos al cumplimentar el formulario de solicitud:
- Certificación académica oficial de los estudios realizados, en castellano, en la que deberá acreditarse, de conformidad con las instrucciones del Anexo II, las enseñanzas cursadas, la nota media del expediente académico en la escala de 0-10 y la fecha de terminación de estudios. No serán válidos los certificados obtenidos a través de Internet, emitidos a efectos informativos.
- Fotocopia del título de graduado, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente o, en su defecto, certificado donde conste la fecha en la que ha solicitado el título.
Más información
- Las ayudas podrán ser prorrogadas por un nuevo periodo de doce meses como máximo. El plazo de presentación para la solicitud de renovación de las ayudas que sean concedidas en esta convocatoria será en el mes de febrero de 2026.
- Los candidatos podrán hacer uso de los servicios de la Comisión Fulbright para informarse sobre los programas de máster en su área de interés, completando y enviando el siguiente formulario:
https://fulbright.es/contacto/formulario-de-contacto/
- La Comisión asesorará al estudiante en las gestiones necesarias para formalizar la solicitud de admisión en la institución estadounidense.
- Los solicitantes deben iniciar el proceso de solicitud de admisión en las universidades o instituciones de EE.UU. que prefieran con la antelación necesaria para poder presentar la carta de admisión requerida en el artículo 9.6.2. Para verificar que la institución cuenta con la acreditación necesaria para impartir programas de máster, pueden acceder a esta dirección web: https://www.ed.gov/accreditation
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |