Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación
Audiencia e información pública del Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación
Año: 2022
Fecha de publicación: julio 2022
Plazos de Solicitud: Comienzo: 8/07/22 - Fin: 29/07/22
El proyecto normativo tiene por objetivo aprobar el reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación, que regula su composición y funcionamiento como órgano colegiado consultivo sobre materias relacionadas con la ética en la investigación, en cumplimiento del mandato contenido en el artículo 10.4 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
El proyecto de Real Decreto consta de un artículo único, una disposición adicional y una disposición final.
El reglamento cuyo texto se inserta en el Real Decreto consta de cinco capítulos y 24 artículos:
- El Capítulo I contiene una serie de disposiciones generales, como la naturaleza jurídica, adscripción, régimen jurídico, estructura y funciones del Comité Español de Ética de la Investigación.
- El Capítulo II se refiere a la composición y organización del Comité, delimitando el nombramiento, mandato y cese de los miembros, la presidencia, vicepresidencia, secretaría y sus funciones.
- En el Capítulo III se detallan los derechos y deberes de las personas que forman parte del Comité; la independencia y autonomía; la confidencialidad; y los conflictos de intereses e incompatibilidades.
- El Capítulo IV está dedicado al funcionamiento del Comité, y regula los aspectos relativos a las sesiones, a su convocatoria y orden del día, a las actas, a la adopción de acuerdos y a la designación de grupos de trabajo y expertos, al apoyo administrativo, técnico y jurídico, al plazo para la emisión de informes y a la elaboración de la normativa interna de funcionamiento del Comité.
- La modificación del reglamento está contemplada en el Capítulo V.
El periodo de participación pública queda abierto desde las 00:00 del día 8 de julio hasta las 23:59 del 29 de julio.
Todas las propuestas deben de remitirse a la dirección de correo sgt@ciencia.gob.es
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |