El MUNCYT celebra le Día Internacional de las Matemáticas

Maratones científicos
Finalizado
Fecha de celebración: 12 de marzo de 2022
Ciudad: A Coruña
Lugar: MUNCYT

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña, se une a la conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas con una programación especial orientada a público familiar con talleres, charlas y juegos relacionados con esta ciencia.

El sábado 12 de marzo, a las 11:30 horas, tendrá lugar la actividad “¿Has oído hablar de inteligencia artificial?”. Se trata de una charla-taller en la que se mostrará que la inteligencia artificial está en el día a día de niñas y niños, por ejemplo, en robots y todo tipo de dispositivos programados por medio de instrucciones y algoritmos. Susana Ladra, Ingeniería en Informática, Doctora en Informática y Graduada en Matemáticas, profesora de la Facultad de Informática y directora del Campus Innova de la UDC, explicará de manera práctica y amena qué es la inteligencia artificial, dónde la pueden encontrar en su día a día y qué otras utilidades pueden tener en la sociedad.

La duración aproximada de este taller es de unos 60 minutos. Está orientado a público familiar con niños y niñas a partir de 8 años. Para participar es necesaria la reserva previa a través del correo electrónico: reservascor@muncyt.es y en el teléfono 689 578 727.

Además, el Museo ha programado durante los fines de semana de marzo otras actividades relacionadas con las matemáticas:

  • Sábados… ¡redondos! A través de juegos de geometría y construcciones que se elaborarán en el taller, los participantes trabajarán con formas y sus propiedades y desarrollarán su visión espacial. Experimentos con simetría, construcciones por medio de teselados, cúpulas o papiroflexia, etc. Sábado 12 a las 11:15 y 17:00 horas. Reserva previa, público infantil (6-9 años).
  • Misterio en el museo. Juego de escape familiar en el que la misión del equipo que participe será la de desvelar los códigos y desencriptar mensajes para poder abrir el candado final y evitar que el Museo quede cerrado para siempre. Domingos a las 11:15 horas. Público familiar (edad recomendada a partir de 9 años).
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.