
El Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (SICTI) se crea en la ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación bajo la dependencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como instrumento de captación de datos y análisis para la elaboración y seguimiento de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI), y de sus planes de desarrollo.
Se trata de un sistema de información conjunto de la Administración General del Estado (AGE) y las CC.AA., con la participación de los departamentos ministeriales, las consejerías y las agencias estatales y regionales con actuaciones en I+D+I. Para su desarrollo se constituyó en el año 2017 el Grupo de Trabajo del SICTI en el que participan las diferentes administraciones y los organismos financiadores. Los criterios que rigen el intercambio de información han sido aprobados en el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, tal y como prevé la ley de la Ciencia.
El SICTI contiene información de todas las actuaciones que se financian desde los organismos públicos, tanto de la AGE como de las CC.AA. y de las ayudas que se conceden para proyectos, recursos humanos, centros, infraestructuras y equipamientos, etc. Incluye también información de las entidades beneficiarias y los investigadores, además de los proyectos que se financian con fondos europeos. Asimismo, se dispone de información bibliométrica, de patentes y otras formas de protección de resultados, de licencias y contratos en el ámbito de I+D+I y de empresas spin-off.
Por otra parte, el SICTI contiene toda la información relativa a créditos presupuestarios con los que desde la AGE y las CCAA se financian las actividades de I+D+I.
De esta forma, el SICTI se constituye como la herramienta principal para disponer de los indicadores necesarios para llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas de I+D+I, sus resultados y el impacto, así como la eficiencia y eficacia de dichas políticas.
Permite además tener identificados a los distintos agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), tanto financiadores como ejecutores de I+D+I, así como entidades intermedias de gestión y promoción de la innovación.