El Centro de Láseres Pulsados ha recibido a los primeros usuarios internacionales de su singular sistema láser VEGA

16 de abril de 2018
El Dr. Arikawa y el jefe del Área científica del CLPU retirando los detectores de la cámara de experimentación @

El Centro de Láseres Pulsados (CLPU) recibió durante el pasado mes de marzo los primeros usuarios internacionales para su sistema singular VEGA. Se trata de la primera campaña experimental que se desarrolla en la infraestructura mediante acceso abierto competitivo. La investigación la han llevado a cabo un grupo heterogéneo formado por científicos de la agencia nacional italiana para las Nuevas Tecnologías, la Energía y el Desarrollo Económico Sostenible (ENEA) y del propio CLPU, liderados por miembros del Institute of Laser Engineering (ILE) de la Universidad de Osaka (Japón). Esta colaboración internacional ha logrado generar neutrones mediante el láser VEGA-2 (salida de 200 teravatios) para la obtención de radiografías.

Existe un gran interés a nivel mundial en el uso de láseres de alta intensidad para la obtención de neutrones ya que abre una vía de desarrollo en la física nuclear totalmente nuevo. Además, su aplicación para la adquisición de radiografías, permitirá el análisis de estructuras de materiales con mucha mayor precisión que la que alcanzan los rayos-X. El ILE, fundado a principios de los años 70, es un prestigioso centro japonés que cuenta con varios láseres de gran relevancia internacional como GEKKO-XII y LFEX. No obstante, apostaron por realizar su experimento en CLPU, no sólo por la intensidad y la calidad del haz láser sino también por la gran versatilidad y control remoto de la cámara de experimentación, en la que han podido modificar elementos sin romper el vacío.

El objetivo del experimento era demostrar el sistema propuesto para la generación de neutrones y la captación de imágenes mediante ellos. Su siguiente paso, para el año que viene, es conseguir estabilizar y optimizar el sistema usando mayor tasa de repetición durante una o dos horas e incluso mayor intensidad. Junto a este experimento, se seleccionaron otras 5 campañas tras la primera convocatoria de acceso abierto competitivo que en 2017 lanzó el CLPU para VEGA-2. Actualmente un grupo de investigación coordinado por la universidad sueca de Lund está preparando la que será la segunda campaña experimental con VEGA-2. Junto a estos, otros cuatro grupos internacionales, con científicos procedentes de Canadá, Estados Unidos, India, Alemania, Francia, Italia y España, acudirán hasta finales de noviembre para investigar con el equipamiento singular del CLPU, el sistema láser VEGA.

Ya está abierta la siguiente convocatoria de acceso competitivo al sistema láser de CLPU que, además de VEGA-2, ofrece acceso al sistema de petawatio VEGA-3. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2018 y los accesos aprobados ejecutarán sus experimentos durante el periodo de febrero a diciembre de 2019.

El CLPU es una infraestructura científico-técnica singular (ICTS) de localización única situada en Salamanca y que forma parte del Mapa de ICTS actualmente vigente, aprobado el 7 de octubre de 2014 por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI). Su principal equipamiento es VEGA, uno de los láseres más potentes del mundo. La ICTS, su sede y su sistema láser VEGA, ha sido cofinanciada por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) 2007-2013.