El Gobierno impulsa nuevas acciones para fomentar una mayor participación de las mujeres y las niñas en la Ciencia
- El Gobierno adopta una Declaración Institucional con motivo del “Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia”
El Consejo de Ministros ha aprobado una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia”, que se celebra este domingo, 11 de febrero.
Mediante esta Declaración, el Gobierno se compromete a llevar a cabo nuevas acciones en el marco del recientemente aprobado Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 y del nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
Las acciones serán impulsadas por la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con universidades, organismos públicos de investigación, empresas tecnológicas, fundaciones del sector público y organizaciones de la sociedad civil.
Las distintas actuaciones irán destinadas, por un lado, a fomentar una mayor participación de las niñas y de otras mujeres en las disciplinas científicas y tecnológicas mediante la motivación de las niñas desde la infancia para que tengan referentes, confíen en sus habilidades y desarrollen la curiosidad por el mundo científico; y por otro, a combatir los estereotipos, prejuicios y roles de género a fin de evitar sesgos de género desde la infancia.
Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
En diciembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 11 de febrero el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que las mujeres desempeñan en la comunidad científica y la tecnología, y a la necesidad de promover el empoderamiento, la participación plena y efectiva de las mujeres y las niñas en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como en las políticas, los programas y en los procesos de toma de decisiones en materia de desarrollo sostenible a todos los niveles.
En dicho marco, esta mañana se ha celebrado en la sede de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) una mesa redonda organizada por la Unidad de Mujeres y Ciencia de la Secretaría de Estado de I+D+i y la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC con el fin de presentar distintas “iniciativas para avanzar en la promoción de vocaciones científico-tecnológicas en las niñas y jóvenes”. La mesa redonda, ha sido clausurada por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela.
Las iniciativas presentadas han sido “Stem talent girl”, “El CSIC en la escuela”, “Hypatia Project”, “Niñas sin límites, ciencia del futuro”, el Programa L’Oreal-Unesco “For women in science”, los programas “ADA y DIANA” y “Technovation Challenge”, las cuales emplean distintas metodologías con el objetivo común de fomentar el acercamiento de la ciencia, la tecnología y el emprendimiento a las niñas, reduciendo la brecha de género existente en las carreras STEM.