El Gobierno aprueba 496 plazas para los Organismos Públicos de Investigación

- Es la mayor oferta de empleo público para OPIs desde 2008, y supone un aumento del 14% respecto a la del año pasado
- El objetivo del Ejecutivo es rejuvenecer y fortalecer las plantillas de estos organismos
El Gobierno ha aprobado 496 nuevas plazas para científicos y técnicos de apoyo a la investigación en los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), lo que supone un aumento del 14% respecto a 2018. Además, la oferta de empleo público contempla 305 plazas de promoción interna para estos organismos.
Con esta oferta para científicos y técnicos, el Gobierno tiene el objetivo de rejuvenecer y fortalecer las plantillas de los OPIs, que durante los últimos años han sufrido severas limitaciones. Ya en 2018 el Gobierno aprobó la mayor oferta de empleo público para OPIs de la última década, incrementándose aún más este año.
Las plazas se repartirán entre los distintos Organismos Públicos de Investigación: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).