España apoya la inclusión de la perspectiva de género en la agenda del Diálogo 5+5

- La Declaración de Roma recoge la creación de nuevas oportunidades para los jóvenes en el área euromediterránea
El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha presidido la delegación española en la Cuarta Conferencia Ministerial sobre Investigación, Innovación y Educación Superior de los países del Mediterráneo en la alianza ‘Diálogo 5+5’, donde ha declarado su interés por incluir la perspectiva de género como un tema transversal para atraer al mejor talento.
Duque ha señalado que esta Cuarta Conferencia consolida la cooperación en ciencia, innovación y educación superior como ejes de la prosperidad del Mediterráneo y ha apoyado el enfoque realizado para la creación de nuevas oportunidades para los jóvenes, la mejora de la educación superior y el desarrollo de actividades de I+D+I. En este sentido, ha explicado que la cooperación mediterránea será una de las prioridades que recoja la nueva Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación que se está diseñando para el periodo 2021-2027.
Para concluir, el ministro ha señalado la importancia de los instrumentos disponibles para implementar y financiar las medidas adoptadas, como el programa marco de investigación e innovación de la UE, Horizonte2020, el programa ERASMUS+ o la iniciativa PRIMA (asociación de investigación para incrementar la sostenibilidad del agua y los alimentos en el área del Mediterráneo).
Los ministros y responsables de estas áreas de Argelia, España, Francia, Italia, Libia, Malta, Marruecos, Mauritania, Portugal y Túnez han firmado la Declaración de Roma, que tiene como objetivo reforzar la cooperación en investigación científica, innovación y universidades y promover el desarrollo económico sostenible, la inclusión social y la creación de nuevas oportunidades laborales para los jóvenes.
El ministro español ha mantenido encuentros bilaterales para tratar temas de interés común sobre I+D+I y educación superior con el ministro de Educación e Investigación de Túnez, Slim Khalbous, y con el ministro de Educación, Universidades e Investigación de Marruecos, Saïd Amazazi.