La UMyC analiza el impacto de la crisis del COVID-19 en la igualdad de género en ciencia en una conferencia organizada por el EMBL

La Unidad de Mujeres y Ciencia ha participado hoy en la conferencia virtual “El impacto de la crisis del covid-19 en las científicas: retos y soluciones”, que organiza el EMBL.
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) es una de las instituciones de investigación más importantes del mundo y el principal laboratorio de Europa en ciencias de la vida.
Reconociendo el impacto de género negativo que ha tenido la pandemia en el ámbito de la I+D+i, el EMBL ha invitado a diferentes instituciones y expertas europeas a compartir sus experiencias y debatir sobre:
Experiencias de las científicas durante la crisis del COVID-19
Estrategias para minimizar el impacto de la crisis del COVID-19 en las carreras de las científicas
Herramientas y recursos para la salud mental durante la crisis del COVID-19
Liderazgo institucional durante la crisis del COVID-19

La intervención de la directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia, Zulema Altamirano, ha abordado las estrategias que se están desarrollando desde el Ministerio de Ciencia e Innovación para analizar la situación de las investigadoras en España durante el confinamiento así como las líneas futuras de la UMyC en políticas de igualdad para minimizar el impacto de la crisis en las carreras de las científicas e innovadoras.
Algunas de las ideas destacadas de esta ponencia son:
- La Unidad de Mujeres y Ciencia cuenta con un marco legal robusto y adecuado para desarrollar las políticas y actividades que le corresponden
- La nueva Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación incluye la perspectiva de género de forma transversal a todas las prioridades de la Estrategia gracias al trabajo de la Unidad de Mujeres y Ciencia
- Las claves para trabajar en políticas de igualdad en ciencia: visibilizar las desigualdades, difundir las evidencias, transformar nuestras instituciones de ciencia para hacer realidad la igualdad de género, y avanzar, acelerar los cambios hacia la igualdad.
- La UMyC está interesada en analizar la dimensión de género en las convocatorias de recursos humanos en I+D+i y de financiación de proyectos.
- La UMyC ha reforzado durante la crisis del covid-19 la necesidad de considerar las variables sexo/género en la investigación relacionada con la pandemia desde la diferentes disciplinas; la importancia de la representación de mujeres en la toma de decisiones y puestos de liderazgo; y la necesidad de medir y mitigar los efectos del confinamiento en la conciliación de la vida personal, profesional y familiar de investigadoras e investigadores.
- El Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación hará un seguimiento del impacto que ha tenido el confinamiento en las carreras de las investigadoras dependientes de organismos públicos del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- La UMyC publicará a finales de 2020 el primer estudio sobre la situación de las jóvenes investigadoras en España.
- En 2021 se publicará la primera edición del Distintivo de igualdad en I+D+i en centros de investigación y universidades.
Comenta en Twitter esta Conferencia: #wiscovid19