El CNIO colabora con la Fundación Franz Weber para fomentar alternativas al uso de animales en investigación

15 de julio de 2021
Proyectos de investigación de Medicina Personalizada de Precisión - ISC III
  • Se pondrá en marcha un programa de ayudas posdoctorales para desarrollar proyectos de investigación de excelencia que empleen técnicas alternativas a la experimentación animal

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con la Fundación Franz Weber para la puesta en marcha del programa de ayudas posdoctorales ‘Amigos del CNIO-Fundación Franz Weber’, con la finalidad de ofrecer a jóvenes doctores y doctoras la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación de excelencia que empleen técnicas alternativas a la experimentación animal, como el uso de organoides humanos, la biología computacional, o la tecnología de edición genómica CRISPR-Cas en células, entre otras.

El acto, que ha tenido lugar en el Ministerio de Ciencia e Innovación, ha contado con el secretario general de Investigación y presidente del Patronato del CNIO, Rafael Rodrigo; la directora del CNIO, Maria A. Blasco; el director de la Fundación Franz Weber, Leonardo Anselmi, y la periodista Ruth Toledano.

El CNIO, en su compromiso con las buenas prácticas para reducir el uso de animales de experimentación, busca fomentar con la Fundación Franz Weber el uso de métodos alternativos al de los animales en investigación. Esta colaboración es pionera en centros de investigación españoles, y una de las primeras en el mundo con esta finalidad.

La Fundación Franz Weber es una ONG internacional fundada en Suiza hace más de 40 años cuyo motor principal es la protección de los animales y la naturaleza, con presencia en cinco continentes.

A través de esta colaboración, la Fundación Franz Weber financiará en 2021 parte de un contrato del Programa Internacional de Contratos Amigos/as del CNIO, dirigido a retener talento joven en España y abrir líneas de investigación novedosas contra el cáncer.

Con este acuerdo, la Fundación pasa a formar parte de su comunidad de ‘Amigos/as del CNIO’, que hasta la fecha ha recaudado 2.4 millones de euros y reúne a más de 2.000 donantes, entre particulares, empresas y asociaciones.