El Ministerio de Ciencia e Innovación potencia la transferencia de conocimiento en el sistema español de I+D+I

27 de enero de 2023
  • La secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, ha mantenido este viernes una reunión con cerca de 150 entidades del sistema español de I+D+I con el objetivo de dar a conocer las nuevas medidas del Real Decreto por el que se establecen las Oficinas de Transferencia de Conocimiento.

La secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, ha mantenido este viernes una reunión con cerca de 150 entidades del sistema español de I+D+I con el objetivo de dar a conocer las nuevas medidas del Real Decreto por el que se establecen las Oficinas de Transferencia de Conocimiento, se crea su Registro y se potencia su actividad.

Este Real Decreto que entrará en vigor el próximo 1 de julio y está en línea con la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, recoge la nueva denominación de las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), que pasan a denominarse Oficinas de Transferencia de Conocimiento (OTC) y establece las condiciones para su inscripción en el Registro público dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El nuevo Registro pone en valor el Sistema de Información de Ciencia, Tecnología e Innovación para que, siempre que sea posible, este sea el origen de los datos necesarios para la evaluación de las entidades solicitantes de inscripción y para el seguimiento de su actividad.

Además, como novedad, el Real Decreto contempla la posibilidad de que las OTC con personalidad jurídica propia tengan naturaleza mercantil, y puedan gestionar los resultados de investigación de varias entidades.

Asimismo, la nueva norma permitirá al Ministerio de Ciencia e Innovación destacar la labor y eficiencia de las OTC mediante una distinción, con la que también se pretende reconocer sus buenas prácticas y promover su interacción con el sector industrial.

Plan de transferencia y colaboración: la ciencia y la innovación al servicio de la sociedad

La secretaria general de Innovación ha aprovechado esta ocasión para presentar a los asistentes el “Plan de transferencia y colaboración: la ciencia y la innovación al servicio de la sociedad”, que se aprobó el pasado 20 de diciembre en Consejo de Ministros.

Las medidas del Plan, que cuentan con un presupuesto de 1.200 millones de euros en 2023, consideran la ciencia como un bien común para la sociedad y están dirigidas a corregir el desequilibrio entre la producción científica y el sistema innovador de nuestro país.

El objetivo del Plan es acelerar la innovación, la capacidad de nuestro país de convertir el conocimiento que genera nuestra comunidad científica en soluciones innovadoras con impacto social y económico.

​​​​​​​​​​​​​​