Diana Morant, en el 9º Congreso Anual de Centros SOMMA: “Expresáis de forma hermosa que la ciencia no solo produce conocimiento, sino que también despierta conciencias y fortalece nuestro tejido social”

13 de noviembre de 2025
  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha inaugurado este mediodía en València el 9º Congreso Anual de Centros SOMMA, “Ciencia para la sociedad. Tocando conciencias”, que organiza la Alianza de Centros y Unidades de Excelencia 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'.
  • Morant ha recordado que, desde 2018, el MICIU ha aumentado un 83% la dotación de la convocatoria de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado este mediodía que el 100xCiencia.9 “convierte a la ciencia en algo más que conocimiento: la transforma en el lenguaje de la confianza colectiva”. Morant ha inaugurado la novena edición de este congreso, que organiza anualmente la Alianza de Centros y Unidades de Excelencia 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'.

La Alianza SOMMA está formada por los 64 centros y unidades de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu, acreditados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU). Presentes en todo el territorio español, los centros SOMMA cuentan con más de 12.000 investigadores e investigadoras y personal técnico.

En la última convocatoria, cada uno de los centros acreditados como ‘Severo Ochoa’ reciben un total de 4,5 millones de euros de financiación estructural en cuatro años desde su acreditación, mientras que las unidades ‘María de Maeztu’, de menor tamaño, obtienen 2,25 millones de euros durante el mismo periodo.

La ministra ha valorado el lema del Congreso, “Ciencia para la sociedad. Tocando conciencias”, por su “sencillez y exactitud”. “Expresáis de forma hermosa que la ciencia no solo produce conocimiento, sino que también despierta conciencias y fortalece nuestro tejido social”, ha asegurado.

Morant ha destacado el papel que juega la ciencia contra la emergencia climática. “El cambio climático mata y también empobrece”, ha asegurado. Y ha insistido en que “también lo hace el negacionismo”.

Por ello, ha destacado que el Gobierno de España está invirtiendo en I+D como nunca en la historia de España. “Desde 2018, hemos multiplicado por 4 la inversión del estado en ciencia, innovación y digitalización, hasta alcanzar 13.606 millones de euros ejecutados en 2024”.

En este sentido, también ha destacado que, desde 2018, el MICIU ha aumentado un 83% la dotación de la convocatoria de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu, a través de la Agencia Estatal de Investigación.